Rutte se pone de perfil ante las amenazas de Trump de expulsar a España de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha evitado pronunciarse sobre las recientes amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de expulsar a España de la OTAN por no suscribir el compromiso del gasto del 5% del PIB en Defensa. Preguntado por estas declaraciones en una rueda de prensa después de la reunión de ministros de Defensa de la Alianza en Bruselas, el neerlandés se ha limitado a ensalzar el papel de Trump en la cumbre de La Haya y a señalar que España se comprometió, como el resto de aliados, a los nuevos objetivos de capacidades.

Rutte se pone de perfil ante las amenazas de Trump de expulsar a España de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, comparece ante la prensa en la reunión de ministros de Defensa de este miércoles en Bruselas 

Virginia Mayo / Ap-LaPresse

“El presidente Trump ha sido extremadamente importante para que la cumbre de la OTAN fuera un éxito. Ya lo he dicho antes, sin él nunca habríamos llegado a este resultado del 5%”, ha comenzado Rutte, que ya fue muy criticado por sus constantes halagos al presidente estadounidense durante la cita de junio en La Haya.

Lee también Anna Buj

Bruselas promete responder ante posibles “medidas” de Trump contra España

A su juicio, “es gracias a él que lo hemos conseguido, y por dos razones: porque tenemos que alcanzar los objetivos de capacidades, y los necesitamos si se activa el Artículo 5 (de defensa colectiva) para poder hacer lo que sea necesario para defendernos de un ataque de Rusia, del terrorismo o de cualquier otra amenaza, pero también porque ahora estamos en igualdad de condiciones con Estados Unidos”, ha continuado.

“Así que él está presionando mucho para que esto sea así. Yo estoy presionando para que eso suceda. Lo bueno es que en La Haya tuvimos unanimidad. Los 32 países estuvieron totalmente de acuerdo, y España aceptó por completo los objetivos de capacidad. Creo que es importante señalarlo”, ha zanjado Rutte, que hasta ahora no se había pronunciado públicamente sobre el asunto. Tampoco ha mencionado las amenazas con represalias comerciales de EE.UU., sobre España, algo sobre lo que Bruselas ya ha salido a arropar al Ejecutivo recordando que las competencias comerciales se encuentran en la Comisión Europea.

Sin embargo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, hoy ha parecido abrir la puerta a que España pueda alcanzar el objetivo del gasto del 5% en diez años. “Yo puedo decir que en el 2025 es España está cumpliendo su obligación asumida en el 2014. Lo que pase en el 2030 o en el 2035, creo que absolutamente nadie lo puede saber”, ha sostenido ante la prensa.

Rutte se pone de perfil ante las amenazas de Trump de expulsar a España de la OTAN Video

Robles pide no «sacar de contexto» las palabras de Trump sobre el gasto militar español

AFP

La ministra ha cree que las palabras de Trump no son “ataques” sino una “expresión”. “No se pueden sacar de contexto, que a veces hay un cierto interés en sacarla de contexto, porque lo verdaderamente importante que todo el mundo sabe es que España tiene un compromiso firme con la Alianza Atlántica”, ha reiterado. A la vez, se ha abierto a que España participe en la iniciativa que está discutiendo la OTAN de comprar armamento de fabricación estadounidense para enviarlo a Ucrania, algo que, según Rutte, ya se han comprometido la mitad de los aliados. Según Robles, “España va a estar siempre ayudando a Ucrania y si es necesario entrar en esa iniciativa para ayudar a Ucrania, la prioridad es Ucrania”.

También te puede interesar