Sánchez avanza una nueva ayuda para jóvenes que alquilen una vivienda pública con opción a compra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que su Ejecutivo va a poner en marcha tres nuevas medidas destinadas a facilitar el acceso de los jóvenes a una vivienda. Sánchez ya declaró hace unos días que esta iba a ser “la legislatura de la vivienda”. Coincidiendo con este anuncio, el Consejo de Ministros tiene previsto elevar mañana su previsión de crecimiento para España más allá del 2,6% del PIB.

Una de las medidas que Sánchez ha avanzado en materia de vivienda es la creación de una nueva ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda pública con protección permanente y terminar adquiriéndola. El Ministerio de Vivienda lleva tiempo estudiando cómo impulsar las compras de vivienda para jóvenes, más allá de ofrecerles soluciones de alquiler asequible.

Lee también Albert Gimeno

Una inmobiliaria con pisos en alquiler.

En segundo lugar, Sánchez ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha un seguro de impago de rentas para jóvenes. La medida ya fue avanzada el pasado mes de enero por él mismo. El objetivo es ofrecer más garantías a propietarios e inquilinos. El Ejecutivo pone incluso fecha a su entrada en vigor: durante el actual periodo de sesiones parlamentarias.

En tercer lugar, Sánchez ha avanzado la puesta en marcha de nuevas ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural.

El Gobierno tiene previsto remitir a lo largo de este lunes a las comunidades autónomas la propuesta del nuevo Plan Estatal de Vivienda. El objetivo es alcanzar una financiación en materia de vivienda de 7.000 millones en los próximos 5 años, lo que supone triplicar la inversión actual. Pero el Ejecutivo tiene previsto condicionar esas ayudas a, en primer lugar, que las comunidades autónomas se comprometan a invertir lo mismo en vivienda y, en segundo lugar, que el parque público se blinde de forma permanente, de forma que las viviendas no pasen en unos años al mercado libre.

Mejora de la previsión de crecimiento

Sánchez también ha concretado que mañana martes el Consejo de Ministros elevará la previsión de crecimiento para el 2025. Por tanto, las estimaciones del Gobierno es que España crezca este año por encima del 2,6%. Está previsto que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, presente la revisión del cuadro macroeconómico que confirme que España sea la economía de la UE que más ha crecido en el 2023, el 2024 y el 2025.

Es “todo un éxito de país. Hay que agradecérselo a las empresas, los trabajadores y las familias. En definitiva, a todo el país por nuestro gran desempeño, que no tiene parangón en Europa”, ha afirmado Sánchez en la Interparlamentaria del PSOE, donde ha realizado los anuncios. El presidente del Gobierno ha concretado que este 2025 se han creado en España 77.000 nuevas empresas y que las exportaciones han crecido en más de 2.000 millones.

También te puede interesar