Sánchez Llibre considera que el apagón termina con el debate sobre la energía nuclear

Para el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre,  el apagón de ayer ha cerrado el debate sobre la energía nuclear, dejando claro que es imprescindible prolongar la vida de las centrales en España, que tienen un protagonismo en España y muy especialmente en Catalunya. “La conclusión de ayer es que el debate sobre la energía nuclear se ha acabado. Lo que pasó ayer es la demostración palpable. El sistema energético español no puede prescindir de la energía nuclear”, ha manifestado Sánchez Llibre en un desayuno de Nueva Economía Fórum en Madrid.  

De manera más rotunda, ha añadido  que “con el caos que vivimos ayer, el Gobierno  españo no puede prescindir de las  nucleares”, y ha podido una prórroga de 10 o 15 años de la vida de estas centrales.

Es conocida la postura favorable a la energía nuclear de Foment del Treball, que insiste además en que esta energía suministra el 60% del total energético de Catalunya. En este caso, lo que Sánchez Llibre añade es que lo ocurrido ayer añade otro elemento, y decisivo, al debate, decantando la balanza hacia el mantenimiento de las centrales nucleares. 

“Si ayer no iba a estar (la nuclear) esto no se levanta en semanas”, dice Antonio Garamendi

En la misma línea, se ha pronunciado también el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha afirmado que “el debate nuclear se ha acabado”. Su argumento es que hay que contar con el conjunto de todas las tecnologías, pero que, al lado de las renovables, es fundamental la del gas, y los ciclos combinados, y también la nuclear. “Si ayer no iba a estar (la nuclear) esto no se levanta en semanas”, apostilló.

En relación con el apagón, Sánchez Llibre ha criticado al Gobierno porque “tardó muchísimo tiempo en dar información” sobre lo que estaba ocurriendo. Si se aprueba, lo califica como “el error más grave 

Otro tema destacado de su intervención ha sido la crítica al proyecto de ley sobre la reducción de jornada que mañana aprobará el Consejo de Ministros.  (Dados que hoy el Consejo de Ministros se centrará en el apagón, mañana habrá uno de extraordinario con la reducción de la joranda y el Perte de la Vivienda)  ”Sería la decisión errónea más grave que podría tomar un Gobierno en España “ en el periodo de la democracia, ha afirmado Sánchez Llibre. Un proyecto de ley que supondría, dice, perjuicios para las empresas y con impacto grave en la economía. ”Es un intervencionismo del Gobierno en la negociación colectiva“”, ha afirmado resaltando la postura que la patronal, tanto Foment como CEOE, han mantenido en este debate sobre la reducción de jornada. 

En este sentido, Foment presiona a los grupos políticos para que presenten  una enmienda a la totalidad contra el proyecto de ley cuando llegue a las Cortes. Respecto a la posición de Junts, unos de los grupos decisivos, y con los que Foment está manteniendo mucho contactos, Sánchez Llibre no ha querido pronunciarse, aunque añadiendo que van a mantener contactos con muchos grupos parlamentarios. 

También te puede interesar