Sánchez no acudirá al funeral del Papa, al que irán Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no acudirá el sábado en Roma a las exequias por el papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años. Al tratarse de un funeral de Estado, argumentan en Moncloa, corresponde al Rey la representación de España.

La delegación española estará encabezada por los Reyes y asistirán, por parte del Gobierno, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, encargado de las relaciones con la Iglesia. También asistirá el presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

El Gobierno contactó con el PP para ofrecerle la posibilidad de que Feijóo forme parte de la delegación oficial, informaron fuentes populares. La intención del presidente del PP es asistir a la ceremonia, a la espera de conocer los detalles logísticos.

Lee también Francesco Olivo

Sánchez no acudirá al funeral del Papa, al que irán Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo

El ministro Bolaños fue quien confirmó que Sánchez no viajaría a Roma para asistir al funeral de Francisco. Lo hizo a las puertas de la Nunciatura Apostólica, adonde acudió a firmar el libro de condolencias abierto por el fallecimiento del Papa.

El funeral, oficiado por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, se celebrará a las 10.00 horas en la Plaza de San Pedro y después el féretro del papa Francisco será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado.

En su comparecencia de este martes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Sánchez trasladó unas palabras de “recuerdo” y “afecto” para el Papa y aseguró que era “un amigo de España” y un “referente moral y espiritual”. El presidente indicó que a lo largo de estos años ha tenido la ocasión de poder conversar con él en varias ocasiones.

Lee también La Vanguardia

Horizontal

“Siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas. Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático o contra la intolerancia cuando más falta hacía”, destacó el presidente del Gobierno. Además, se mostró “convencido” de que “el mundo va a echar menos su valor, su mensaje” y aseguró que desde España se honrará su figura.

Bolaños tuvo también unas palabras afectuosas hacia la figura de Francisco, de quien destacó el “legado que quedará para la historia”, especialmente el hecho de que estuvo “al lado de los más débiles”, en lo que definió como una muestra de “valores espirituales, pero también políticos”, que a su parecer son “compartidos por una inmensa mayoría del pueblo español”.

También te puede interesar