Sánchez no descarta enviar tropas de paz a Gaza y rechaza aumentar el gasto en defensa

De nuevo en la Moncloa tras participar el lunes en una cumbre por la paz de Sharm el Sheij organizada a mayor gloria de Donald Trump, y con pocas horas de sueño antes de presidir este martes la reunión del Consejo de Ministros, Pedro Sánchez ha reafirmado su posición en el convulso panorama internacional con dos mensajes de calado. El primero es que tras su encuentro “muy cordial” la víspera con el inquilino de la Casa Blanca, sigue sin estar dispuesto a atender su insistente exigencia de aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB de España. Con el 2% actual, ha replicado, “ya estamos dando respuesta sobrada” para cumplir con los requerimientos en materia de seguridad y defensa dentro de la OTAN y en la UE. El segundo es que, pese a que el alto el fuego entre Israel y Hamas suscrito el lunes “abre una ventana de oportunidad” para avanzar hacia un escenario de paz en este enquistado conflicto, Beniamin Netanyahu no podrá esquivar la investigación por el “genocidio” cometido en la franja de Gaza. “La paz no puede significar impunidad”, ha advertido.

El presidente del Gobierno ha explicado este martes, en una entrevista en la Ser,  que no tiene previsto aumentar el gasto en defensa como le exige la administración estadounidense y ayer le recordó el presidente de Estados Unidos en la cumbre que se celebró en Sharm el Sheij para la firma del acuerdo de paz para Gaza una semana después de que el propio Trump amenazara con echar a España de la OTAN. 

En una entrevista en La Ser, el jefe del Ejecutivo, pocas horas después de aterrizar en Madrid procedente de Egipto, ha asegurado también que las medidas contra Israel, como el embargo de armas, no se van a retirar pese al acuerdo de paz firmado ayer “hasta que este proceso se consolide y se encamine definitivamente hacia la paz”. 

Asimismo, Sánchez no ha descartado el envío de tropas a la zona para mantener la paz. Pese a las incógnitas que se mantienen sobre la posibilidad de trasladar a Gaza una fuerza de paz, el presidente ha trasladado que ”España quiere estar y quiere tener una presencia activa en una zona en la que tenemos muchos intereses”.

El jefe del Ejecutivo no ha querido valorar la actuación ayer de Donald Trump y ha valorado la jornada “muy especial” de ayer. “Más allá de las formas me quedo con el contenido”, ha afirmado, para reclacar que “se respiraba optimismo y esperanza”. Sánchez ha celebrado el acuerdo firmado ayer, que, a su  juicio,” abre oportunidad para consolidar la paz, que debemos acompañar desde España y desde Europa y desde nuestro propio ángulo”. 

En este sentido, Sánchez se ha comprometido a “influir para que todas las soluciones que se den respeten el derecho internacional” y ha abogado por no olvidar, en referencia a los crímenes perpetrados por el Gobierno de Beniamin Netanyahu en Gaza en los dos últimos años. “Los actores principales del genocidio en Gaza tendrán que responder ante la justicia para que no haya impunidad”, ha señalado.

También te puede interesar