Solana debutará en la Bolsa de Hong Kong

  • La próxima semana iniciarán las operaciones de trading de este fondo de inversión.

  • En Estados Unidos, en cambio, la aprobación de ETF está demorada por el cierre del Gobierno.

La Bolsa de Hong Kong dará inicio a las operaciones con el fondo cotizado en bolsa (ETF) de solana (SOL) el próximo 27 de octubre. La entidad financiera ChinaAMC, administradora del activo, recibió la aprobación regulatoria de la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) el pasado 17 de octubre.

Este hecho marca un hito, pues convierte al ETF Solana gestionado por ChinaAMC en uno de los primeros fondos de solana en ser aprobado para negociación pública, destacándose como el primero en el continente asiático.

De esta manera, solana llegará a uno de los principales centros financieros globales, que ocupa el puesto 5 entre las bolsas de valores más grandes del mundo por su capitalización de mercado, que es de aproximadamente 5 billones de dólares.

Gráfico de la capitalización de mercado de la Bolsa de Hong Kong.
Capitalización de mercado de la Bolsa de Hong Kong. Fuente: Ceicdata.

El fondo permitirá a los inversionistas de Asia acceder a la exposición del activo digital de manera regulada. ChinaAMC designó a BOCI-Prudential Trustee Limited como custodio principal del ETF. A su vez, OSL Digital Securities actuará como subcustodio y como proveedor de la plataforma de negociación de los activos virtuales que sustentan el fondo.

Este ETF de solana se negociará en la plaza bursátil asiática con el símbolo 3460, ofreciendo a los participantes la posibilidad de operarlo en diferentes monedas, incluyendo el dólar de Hong Kong, el yuan chino y el dólar estadounidense.

La iniciativa de Hong Kong resalta en contraste con la situación regulatoria en otros mercados de relevancia. Específicamente, en Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aún se encuentra revisando solicitudes similares para un ETF de solana, como lo reportó CriptoNoticias.

Aunque se anticipaba una respuesta del regulador estadounidense durante el presente mes, el cierre parcial del gobierno federal ha generado demoras en el proceso de revisión de dichas solicitudes, posponiendo cualquier decisión sobre la aprobación de estos instrumentos financieros en el mercado norteamericano.

También te puede interesar