Sonic presenta una stablecoin al estilo Terra-Luna

  • La stablecoin UST de Terra – Luna colapsó en el año 2022 dejando pérdidas multimillonarias.

  • Según el fundador de Sonic Labs, «la prueba de concepto va bien».

Sonic Labs, el equipo de desarrollo de la red Sonic (anteriormente Fantom), reveló sus planes de lanzar una stablecoin algorítmica que generaría rendimientos anuales superiores al 20%.

Como ha explicado CriptoNoticias, las monedas estables algorítmicas están diseñadas para mantener un precio sin estar respaldadas por dinero fíat o reservas de criptomonedas.

En su lugar, utilizan mecanismos algorítmicos que ajustan la oferta y la demanda: si el precio sube, se emiten nuevas unidades para reducirlo, y si baja, se incentiva la quema de tokens para elevarlo.

A diferencia de stablecoins como USDT o USDC, que tienen respaldo en el dólar estadounidense, las algorítmicas dependen de la efectividad de su sistema de regulación.

La noticia se conoció a través de una publicación de X por Andre Cronje, cofundador de Sonic Labs, quien reveló: “La prueba de concepto (PoC) se ve bien. Rendimiento superior al 200% TAE (tasa anual equivalente) en los primeros 10 meses de valor total acumulado, alrededor del 23,5% TAE a los 100 meses y estable en torno al 4,9% con más de 1.000 millones en capital de dólares”.

Una PoC es un experimento inicial para comprobar si una idea o tecnología funciona antes de escalarla. En este caso, evalúa el rendimiento de un sistema financiero o de inversión, probando retornos en distintas condiciones de capital y tiempo. Por lo general, si los resultados son positivos, el siguiente paso es expandir el proyecto y contratar un equipo para su lanzamiento.

En este contexto, el precio de sonic (S), token nativo de esta red, se disparó y registra una subida semanal del 18%.

Al momento de la publicación de esta nota, su cotización es de 0,60 dólares, un 40% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 1,03 dólares.

Cotización de S en los últimos 7 días. Fuente: CoinMarketCap.

Sin embargo, en otra publicación, Cronje mostró cautela y reconoció que sufrió “un trastorno de estrés postraumático” relacionado con las stablecoins algorítmicas en ciclos anteriores y agregó: “No estoy seguro si deberíamos implementarlo”.

Sus dudas sobre este nuevo producto están relacionadas con el colapso de Terra – Luna en 2022, uno de los eventos financieros más traumáticos de los últimos años, que dejó pérdidas superiores a los 40.000 millones de dólares.

En ese entonces, Terraform Labs tenía una stablecoin algorítmica, UST, que ofrecía un rendimiento porcentual anual (APY) superior al 20 % a través de Anchor Protocol.

El sistema algorítmico diseñado para mantener la estabilidad de UST se basaba en un mecanismo en el que, por cada UST quemado, se emitía el equivalente a 1 dólar de terra (LUNA), y por cada UST emitido, se quemaba el equivalente a 1 dólar de LUNA. Sin embargo, este sistema no funcionó como se esperaba, lo que provocó una espiral de ventas y pánico en el mercado, llevando al colapso de ambos activos.

Al ver que el precio de UST no lograba recuperar rápidamente su valor esperado, los poseedores de la stablecoin comenzaron a intercambiarla masivamente por otras criptomonedas estables.

Cotización de TERRA a lo largo de su historia. Fuente: CoinMarketCap.

Esto provocó una oleada de retiros en Anchor Protocol, la plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) más utilizada dentro del ecosistema Terra, que experimentó salidas por más de 2.000 millones de dólares en tan solo 24 horas.

El colapso de LUNA y UST contribuyó al inicio de un criptoinvierno, al afectar gravemente el valor de estas monedas y generar una crisis de confianza en las stablecoins algorítmicas.

Así se provocó una caída generalizada en el precio de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, además de una crisis de liquidez en varios proyectos, lo que amplificó la tendencia bajista y llevó a muchos inversionistas a abandonar el mercado.

Con este antecedente aún fresco en la memoria colectiva, algunos usuarios reaccionaron al posteo del fundador de Sonic Labs, planteando sus dudas sobre el lanzamiento de la nueva stablecoin algorítmica.

“La stablecoin algorítmica de Sonic: ¿genio o desastre a punto de ocurrir? A pesar del colapso de 40.000 millones de Terra-Luna, Andre Cronje y Sonic Labs están volviendo a sumergirse en las monedas estables algorítmicas, ¡esta vez con un 23% TAE!”, escribió la analista de mercado de criptomonedas conocida en X como Baby Traveler.

Por su parte, el usuario de X @CryptoKing expresó: “¿Déjà Vu? La nueva stablecoin algorítmica de Sonic genera preocupaciones sobre el colapso de Terra-Luna”. Además, agregó: “El colapso de Terra-Luna en mayo de 2022 borró casi 45.000 millones de dólares en capitalización de mercado, convirtiéndose en una advertencia para las stablecoins algorítmicas ¿Se está repitiendo la historia?”.

También te puede interesar