-
Según explicó Peter Todd, “no hay forma de saber” cómo fue incluida esa transacción.
-
SpiderPool podría estar explorando la inclusión de datos o tokens a costa de renunciar a tarifas.
El 11 de julio, una transacción que pagó cero comisiones y sin prioridad fue incluida en el bloque 904994 minado por SpiderPool, según datos del sitio mempool.space.
El evento rompe con la lógica habitual del protocolo Bitcoin, donde los mineros suelen priorizar transacciones que pagan tarifas más altas por espacio de bloque, medido en satoshis por byte virtual (sat/vB).

Peter Todd, un colaborador reconocido en el ecosistema bitcoiner, señaló que no hay forma de determinar con certeza cómo llegó esta transacción al bloque.
También planteó la posibilidad de que la transacción haya sido añadida de forma manual por el pool, aunque aclaró que SpiderPool ha demostrado aceptar transacciones con tarifas bajas (como las de 0,1 sat/vB) siempre que sean transmitidas de forma convencional.
Esa observación coincide con lo que ha registrado Peter Todd a través de su calendario Bob OTS (aquí “Bob” podría ser un nombre interno impuesto por Todd), un servidor de Open Time Stamps que utiliza transacciones económicas y que SpiderPool ha incluido de forma consistente en sus bloques.
No obstante, Todd puntualizó que las transacciones agregadas manualmente suelen ubicarse al comienzo de los bloques, lo que introduce una distinción relevante en el análisis.
El usuario 𝙲𝚊𝚎𝚜𝚊𝚛𝙲𝚘𝚍𝚎𝚛, quien compartió el hallazgo en X, destacó que las transacciones manuales previas estaban marcadas como «prioritizadas» y ordenadas al comienzo del bloque, a diferencia de esta, que carece de esa etiqueta.
Esto sugiere que podría tratarse de un enfoque distinto, hipotéticamente ligado a experimentos con el opcode OP_RETURN, utilizado para incrustar metadatos, o a estrategias de minería que van más allá de las tarifas tradicionales.
La transacción, identificada por el hash “bc1qsp4zsg6ax0v5zedgdwfcrt9…rmfwdsxs”, tiene un valor total de 0,00001250 BTC (aproximadamente 1,47 dólares al precio actual de Bitcoin).
En ella, hay dos salidas principales: una salida P2WPKH (Pago a Hash de Clave Pública con Testigo) con 0,00001250 BTC y otra marcada con OP_RETURN «Runestone», con un valor de 0,00000000 BTC. Esto indica que la segunda salida utiliza OP_RETURN sin transferir valor, como se ve en la siguiente imagen:

El uso de «Runestone» en OP_RETURN refleja una relación con el protocolo Runes, que facilita la creación de tokens fungibles en Bitcoin.
Esto podría explicar la inclusión por SpiderPool, posiblemente como un incentivo no financiero, como apoyar metaprotocolos, alineándose con observaciones de Peter Todd sobre transacciones de bajo costo (0,1 sat/vB) minadas normalmente.
La transacción podría explicarse como una posible estrategia de minería experimental, donde SpiderPool podría estar explorando la inclusión de datos o tokens a costa de renunciar a tarifas, un comportamiento que desafía las normas económicas tradicionales del protocolo Bitcoin.