Este lunes 21 de octubre de 2024, se informó que Stripe, el gigante de los pagos en línea compró Bridge, una plataforma de stablecoins, por un monto de USD 1.100 millones. La transacción, sujeta a aprobaciones regulatorias, está prevista para cerrarse en los próximos meses.
Patrick Collison, CEO de Stripe, confirmó la adquisición de Bridge en un mensaje publicado en X, donde además expresó su visión sobre las criptomonedas estables, afirmando que “son superconductores a temperatura ambiente para los servicios financieros”.
Collison añadió que, gracias a las stablecoins, las empresas de todo el mundo se beneficiarán de mejoras significativas en velocidad, cobertura y costes en los próximos años. “Stripe va a construir la mejor infraestructura de monedas estables del mundo y, con ese fin, estamos encantados de dar la bienvenida de Bridge a Stripe”, dijo el ejecutivo.
Desde Bridge también confirmaron la movida en X. Para ellos, la adquisición es vista como un paso hacia la realización del potencial de las stablecoins.
“Las stablecoins representan una plataforma de pagos completamente nueva. Darse cuenta del potencial de esta plataforma será un viaje de décadas”, mencionó el equipo de Bridge en la publicación. “Y a medida que hemos ido conociendo al equipo de Stripe, ha quedado claro que ambos compartimos una visión de lo que es posible con las stablecoins y un entusiasmo en torno a la oportunidad de crear y construir este futuro”, añadieron.
Bridge también destacó la alineación de visiones con Stripe, mencionando que creen en el “profundo impacto que las stablecoins pueden tener a nivel mundial”. “Stripe opera en todo el mundo y entiende mejor los problemas creados por nuestros sistemas de pago localizados”, dijo el equipo detrás de la empresa.
“Ambos creemos que nuestro mundo cada vez más globalizado necesita mejor dinero. Necesitamos dinero que pueda circular a través de las fronteras; ser de libre acceso para cualquier persona, en cualquier país; y se puede enviar casi sin costo”, señalaron.
Bridge, fundada por Zach Abrams y Sean Yu, extrabajadores de Square y Coinbase respectivamente, ha recaudado hasta ahora 54 millones de dólares en financiamiento. La empresa cuenta con clientes de renombre como SpaceX y Coinbase (COIN). Esta empresa se dedica a facilitar el movimiento de dinero globalmente mediante el uso de stablecoins.

Por otro lado, Stripe, conocida por facilitar pagos en línea a las persona y a las empresas, ha mostrado interés en incorporar stablecoins a su plataforma este año, específicamente la stablecoin USDC de Circle, lo que indica una expansión hacia el mundo de las finanzas descentralizadas.
Las stablecoins, según la definición proporcionada por la Criptopedia de CriptoNoticias, son criptomonedas diseñadas para minimizar la volatilidad en el valor, generalmente vinculando su precio a una moneda fíat como el dólar estadounidense o a activos como el oro.
Las criptomonedas estables facilitan transacciones rápidas y eficientes a nivel global, ofreciendo una alternativa a las monedas tradicionales en contextos donde la estabilidad y la rapidez de transacción son cruciales.
El interés en las stablecoins es más que un fenómeno de nicho. CriptoNoticias reportó más temprano que la capitalización de mercado de estos activos superó los 172.000 millones de dólares, acercándose notablemente a su máximo histórico de 180.000 millones de dólares.
Este crecimiento en la capitalización de las stablecoins no solo refleja un incremento en la adopción y la confianza en estas criptomonedas, sino que también podría estar incentivando el precio de activos como bitcoin, dada la mayor integración de sistemas financieros tradicionales a la economía disruptiva.
Todo ha cambiado en 18 meses
Entre las razones que motivaron a Stripe y Bridge para cerrar este acuerdo, se encuentra el significativo “cambio” que ha experimentado el ecosistema de las criptomonedas en apenas el último año y medio.
“Hace dieciocho meses, el panorama era completamente diferente”, dice el equipo de Bridge. “La utilidad de los activos digitales era ampliamente cuestionada, y las criptomonedas estables, por asociación, también enfrentaban escrutinio”, agregan desde la empresa.
Recuerdan que, durante ese tiempo, tanto reguladores como entidades bancarias y fintechs “mostraban una reticencia marcada o una incapacidad” para involucrarse profundamente en este emergente sector.
Ahora, señala la compañía, “el panorama ha cambiado drásticamente”. Esto, recordando que las instituciones financieras más grandes del mundo, como Visa y SWIFT, han comenzado a ofrecer soporte para las criptomonedas estables, como ha reportado CriptoNoticias.
Están “marcando un reconocimiento tácito del valor y la estabilidad potencial que estas criptomonedas pueden aportar al mercado financiero global”, dice el equipo de Bridge, donde creen que han jugado un papel crucial en este proceso de transición, facilitando la adopción y el uso de las stablecoins, lo que ha contribuido a la normalización y la integración de estas herramientas financieras en el ecosistema financiero más amplio.
Este cambio en la percepción y la adopción de las stablecoins y el interés creciente de las instituciones financieras son fundamentales para entender la estrategia detrás de la adquisición de Bridge por parte de Stripe, apuntando a consolidar y expandir una infraestructura financiera que se alinee con las nuevas tendencias del mercado.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.