Subidas en bolsa con el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.

La bolsa europea ha registrado caídas en la sesión de este lunes, la primera tras el acuerdo comercial entre la UE y EE.UU., con el que se fijan unos aranceles del 15% para las exportaciones comunitarias. La falta de concreción en muchos frentes y que persista un impacto sobre el comercio han dejado dudas entre los inversores.

“Con las conversaciones sobre aranceles aún en curso y las trayectorias de la política monetaria en un momento de cambio, las próximas semanas podrían ser cruciales para moldear las expectativas de los inversores para el resto del 2025”, según la gestora estadounidense Muzinich&Co.

El índice paneuropeo Euro Stoxx 50 se ha anotado un descenso de tres décimas, que ha sido algo superior en París. La más bajista ha sido la bolsa alemana, con un descenso mayor al 1% por el impacto de los aranceles en sus firmas. También hace su parte la toma de beneficios: los sectores más expuestos al comercio, incluidos los automóviles y los productos de consumo, tuvieron un mejor desempeño el viernes, ya que los inversores se mostraron optimistas de que se alcanzaría un acuerdo. Hoy Volkswagen (-3,7%) ha sido la peor dentro del Euro Stoxx 50. Otras automotrices y firmas de productos alcohólicos como Anheuser-Busch InBev y Pernod Ricard también han perdido más del 3%.

Lee también Anna Buj

Bruselas defiende el acuerdo con EE.UU. como el mejor posible “en circunstancias muy difíciles”

En el Ibex 35 las caídas fueron de un par de décimas. Naturgy e Indra se situaron en el farolillo rojo, mientras que el Sabadell lideró las ganancias con más del 2%.

Al otro lado del charco, Wall Street cotizaba mixto al cierre europeo. En el mercado de materias primas, el barril de Brent, de referencia en Europa, trepaba más del 2%, a 66,50 dólares, por la mayor presión de Trump sobre Rusia para llegar a una paz en Ucrania.

También te puede interesar