
El sistema eléctrico español estrenó el año 2025 con un susto histórico. Un error en la introducción de datos por parte de un operador del mercado disparó el precio de la electricidad en el mercado regulado hasta casi rozar los 1.000 euros el MWh, entre las 10 y las 11 de la mañana y entre las 17 y las 18 horas.
Fuentes de Red Eléctrica, el operador del sistema, han confirmado a La Vanguardia que se trata de un tema puntual que “será subsanado en breve espacio de tiempo”. Es decir, que los posibles afectados por ese error, los consumidores cuya factura esté ligada al precio regulado de la luz, conocido como Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), no tendrán que asumir ningún coste adicional.
Un día con consumos en mínimos
La legislación de los mercados eléctricos da por válidos los precios que se introducen en el sistema cuando estos son aceptados el organismo que regula los precios mercado, Omie. Por lo que para cambiar los marcados el 1 de enero de 2025 será necesario justificar el error por parte de la compañía que lo introdujo en el sistema y conseguir las autorizaciones regulatorias necesarias, el ministerio de Transición Ecológica, entre otras para modificarlo.
Según han explicado a La Vanguardia fuentes del sector eléctrico el posible impacto sobre la factura final del mes de enero no sería muy acusado ya que el error se produjo en dos horas de uno de los días con menos consumo del año. La primera hora errónea en la mañana del 1 de enero puede calificarse como uno de los tramos del año con un menor consumo de energía de todo el año. Pero más allá de eso, las compañías tendrán margen suficiente para hacer el ajuste en las facturas de sus clientes antes de que estos la reciban en sus casas, normalmente finalizado cada mes.