Sumar urge al PSOE a aparcar los cálculos electorales para avanzar frente al autoritarismo

Sumar ha reunido este viernes a todo su espacio político para visibilizar los avances impulsados por el grupo plurinacional desde el Gobierno. Lastrados por un complicado año 2024, en el que los malos resultados electorales y las resistencias en su construcción interna han dificultado el despliegue territorial de la marca, los de Yolanda Díaz han querido ofrecer una imagen potente de unidad con la que evidenciar un cambio de ritmo de la plataforma.

“No estamos en un gobierno para estar, sino para cambiar la vida de la gente. Queremos representar a ese pueblo progresista que votó con su única dignidad, la esperanza. Queremos decirlo bien claro: Hay alternativa, hay esperanza y vamos a volver a revalidar el gobierno de coalición progresista en España”, ha resumido Díaz insuflando fuerzas al espacio progresista deseoso de meter una marcha más para hacer frente al autoritarismo de las derechas.

A la llamada de la vicepresidenta segunda, y ministra de Trabajo, han acudido los cinco ministros de Sumar así como representantes del conjunto de formaciones coaligadas. Todos reunidos en una misma mesa en la que figuraban asuntos como la vivienda, la subida del salario mínimo y, por encima de ellas la reducción de la jornada laboral. La medida estrella del grupo para la legislatura y el motivo del reciente encontronazo con el PSOE, socio de coalición en el Ejecutivo central.

Dirigentes de Verdes Equo, Chunta aragonesista, Més per Mallorca, Compromís, Comunes, Más Madrid e Izquierda Unida han relatado otras tantas aproximaciones a los grandes problemas de vivienda, poder adquisitivo y falta de tiempo que Sumar quiere colocar en el centro del debate político. 

Pasándose el testigo entre sí, Mar González, Jorge Pueyo, Ferrán Rosa, Alberto Ibáñez, Aina Vidal, Tesh Sidi y Antonio Maíllo han expuesto, uno tras otro, la “imperiosa necesidad” de dar un paso al frente en una coyuntura “trascendental” ante la próxima toma de posesión de Donald Trump como referente de la extrema derecha mundial. Y por ello han apelado al PSOE a hacer un “uso valiente del BOE” para sacar adelante “medidas sociales y democratizantes” que ayuden a reducir las desigualdades y a que el país crezca. “Lo que nos jugamos es garantizar y universalizar una vida mejor, y no sacar uno o dos escaños más”, han sintetizado como toque de atención a su socio de coalición.

También te puede interesar