TecnoCampus sella un acuerdo con Pekín para reforzar los vínculos empresariales y académicos con China

El TecnoCampus de Mataró ha firmado un acuerdo de colaboración con el Beijing Talent Work Bureau, la compañía Beijing Hycore Innovation Co. Ltd. (HICOOL) y el Beijing Institute of Talent Development Strategy, con el propósito de impulsar la innovación y fomentar el talento entre Mataró y la capital china. El pacto se selló el pasado 24 de septiembre en el TecnoCampus.

El Memorándum de Entendimiento (MOU), rubricado por el director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa, y el subdirector general de Beijing Hycore Innovation Co. Ltd., Qiao Dan, establece un marco de cooperación entre los ecosistemas de innovación y startups de ambas ciudades.

Entrega de un obsequio de Zhan Ruobing, subdirector del Departamento de Organitzación del Comité Municipal de Pequín, y David Bote, alcalde de Mataró

Entrega de un obsequio de Zhan Ruobing, subdirector del Departamento de Organitzación del Comité Municipal de Pequín, y David Bote, alcalde de Mataró

Javier Lucea

Para el alcalde de Mataró, David Bote Paz, este acuerdo representa “una oportunidad para que las empresas instaladas en el TecnoCampus puedan aprender y expandirse hacia nuevos mercados”. Asimismo, destacó que este entendimiento supone un paso significativo en la internacionalización de la ciudad.

Del Mobile World Congress al Memorándum de Entendimiento

Antes de la firma del acuerdo, la delegación china recorrió las instalaciones del parque tecnológico de Mataró acompañada por representantes destacados del campus y de la ciudad. Entre ellos, el alcalde de Mataró, David Bote Paz; la directora de Innovación, Claudia Danessi; el director general del TecnoCampus, Josep Lluís Checa; y el segundo teniente de alcalde, Sergi Morales Díaz.

Lee también Judith Vives

8 empresas de TecnoCampus partiiparon en el 4YFN

La visita incluyó algunos de los espacios del campus, como las aulas de emprendimiento, los talleres tecnológicos y la plaza central. Durante el recorrido, se recordó que el origen del acuerdo se remonta a la participación del TecnoCampus en el Mobile World Congress 2025.

Visita de la delegación de Beijing Hycore Innovation a las instalaciones de TecnoCampus

Visita de la delegación de Beijing Hycore Innovation a las instalaciones de TecnoCampus

Javier Lucea

“En el último Mobile World Congress nos acercamos al stand del TecnoCampus y hablamos con la directora de Innovación, Claudia Danessi. Al comprobar que compartíamos los mismos objetivos, comenzamos a entablar conversaciones para firmar un acuerdo”, explicó Qiao Dan, subdirector general de Beijing Hycore Innovation Co. Ltd.

Una alianza en favor del talento y el emprendimiento

Durante la firma del acuerdo, celebrada en la sala Burriac del TecnoCampus, se destacaron las implicaciones que tendrá tanto para el parque tecnológico de Mataró como para el de Pekín, con un enfoque especial en los estudiantes y emprendedores de ambas ciudades.

“El Memorándum de Entendimiento firmado hoy permitirá al ecosistema de innovación y empresarial de Mataró abrirse al mercado chino. Al mismo tiempo, facilitará que las empresas chinas interesadas puedan desarrollar su actividad en Catalunya”, señaló Josep Lluís Checa, director general del TecnoCampus.

Entre las acciones concretas derivadas del acuerdo destacan la invitación a empresas del TecnoCampus a participar en la HICOOL Global Entrepreneur Summit en Pekín, la cesión de un espacio temporal en el parque tecnológico de Mataró para empresas de la plataforma china, la cooperación para fomentar la conexión entre empresas, gobiernos e instituciones de inversión, y la colaboración entre universidades y centros de investigación de ambas ciudades.

El encuentro acabó con un intercambio de obsequios entre las delegaciones: la de Mataró entregó una réplica de la figura de Laia l’Arquera, mientras que la delegación de Pekín obsequió una réplica de un mapa del centro de la ciudad.

“Confiamos en que este acuerdo resulte beneficioso para la ciudad de Mataró y para el ecosistema innovador de TecnoCampus, tanto en el intercambio de nuevas ideas como en la internacionalización de la ciudad y del parque”, concluyó David Bote Paz, alcalde de Mataró.

También te puede interesar