Tecnología digital a la medida de pymes y autónomos

El Auditorio Pimec acogió ayer jueves 24 de abril una edición más del encuentro que, organizado por La Vanguardia y Pimec, sirve como espacio de información y debate donde pequeñas y medianas empresas pueden encontrar respuesta a sus dudas acerca de la digitalización de sus negocios y entorno. 

La bienvenida estuvo a cargo de Juanjo Berbel, presidente de la Comisión de Digitalización e Innovación de Pimec, que dio paso a los ponentes. Participaron Pere Barnola, experto en Transformación Digital en The Valley Business & Tech School; Santiago Ribera, director de Fondos Europeos y Sostenibilidad de Banco Sabadell; David Cucurull, gerente de Pymes de Telefónica y Andreu Bru, director del Departamento de Tecnología e Innovación de Pimec. 

Tras las respectivas ponencias, Ribera y Barnola, representantes respectivamente de Banco Sabadell y de The Valley Business & Tech School formaron parte de una mesa redonda, moderada por Andreu Bru que contempló un espacio de preguntas para la participación de un público formado por representantes de pymes y expertos tanto en digitalización como en gestión empresarial. Todos ellos pudieron finalmente compartir pareceres en el networking que cerró la jornada. 

Herramientas, ayudas y soluciones

En su intervención, Pere Barnola, de Business & Tech School, centró su intervención en desgranar las ventajas de la aplicación de la tecnología digital, como driver acelerador de negocio. IA predictiva, IA generativa, blockchain, IoT, nanotecnología o robótica, entre otras, son herramientas innegables para revolucionar modelos de negocio, mejorar la relación con los clientes, maximizar productos o servicios e, innegablemente, adaptarse a un cambio cultural.

Mesa redonda

Mesa redonda con Andreu Bru, Pere Barnola y Santiago Ribera 

M.Gomila

Santiago Ribera, de Banco Sabadell, detalló los beneficios del kid digital para pequeñas y medianas empresas, uno de los recursos al alcance de las pymes fruto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado por el Gobierno Español gracias a la inyección económica de los Fondos Next Generation de la UE. Ribera detalló las soluciones de digitalización posibles y puso hincapié en la ampliación de los plazos para poder acceder la tercera y cuarta de las cinco convocatorias de acceso a dicha herramienta.

Una argumentación que profundizó David Cucurull, gerente de Pymes de Telefónica, cuya aportación se centró en las bondades de la fibra óptica y el 5G como base necesaria para aprovechar el potencial de todas estas tecnologías disruptivas que, gracias al kit digital, está al alcance de todas las compañías, independientemente de su tamaño. 

La digitalización de las facturas y la emisión de facturas electrónicas es otro de los aspectos que implica modificaciones siguiendo las novedades normativas y de acuerdo con las indicaciones de la Agencia Tributaria y sobre el que profundizó Andreu Bru, director del Departamento de Tecnología e Innovación de Pimec.

Y para finalizar se contó con la intervención de Inés Masriera, directora de Empresas de Vanguardia, quien explicó la nueva iniciativa de La Vanguardia creada para dar voz y visibilidad a las pymes.

También te puede interesar