
Telefónica podría dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York como parte del proyecto de simplificar sus negocios. Al menos, la compañía está estudiando esa posibilidad, según ha podido confirmar La Vanguardia .
La idea se enmarca dentro de proceso de revisión de todos sus negocios que está llevando la compañía tras la llegada de Marc Murtra a la presidencia y que, como él mismo anunció en su primera comparecencia en público, tiene como objetivo que la compañía se focalice en los negocios más estratégicos y en la simplificación de la empresa.
Nuevo plan estretégico
Está por ver si esta decisión será parte del nuevo plan estratégico que la compañía tiene previsto anunciar el próximo mes de noviembre o verá la luz antes de esa fecha como ha ocurrido con la venta de las filiales en Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Ecuador, una serie de ventas que buscan reducir su exposición en Hispanoamérica. Mientras la salida de estos territorios era un objetivo que ya se había marcado su anterior presidente, José María Álvarez Pallete, abandonar Wall Street no estaba entre ellos.
Telefónica lleva desde el 12 de junio de 1987 cotizando en Wall Street, tras marcar el hito histórico de ser la primera empresa española en ese mercado.
En el caso de que finalmente Telefónica abandone la Bolsa de Nueva York, la decisión se anunciaría a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).