Tesla acentúa su caída en Europa frente al avance de los eléctricos chinos

Las ventas de Tesla en Europa acentúan su caída en algunos de los principales mercados en medio de la feroz competencia de las compañías chinas y de una reacción contra su presidente ejecutivo, Elon Musk, hasta hace no mucho aliado acérrimo de Donald Trump.

Los datos referentes al mes pasado publicados ayer en Francia mostraron que las matriculaciones de vehículos Tesla se desplomaron un 47,3% en agosto frente al mismo mes del 2024, mientras que el mercado general de automóviles creció casi un 2,2%, según recoge Reuters. En Suecia, donde el coche eléctrico tiene una fuerte penetración, disminuyeron aún más, un 84%, cuando las ventas de vehículos eléctricos se mostraron estables y el conjunto del mercado automovilístico avanzó un 6%, mientras que en Dinamarca retrocedieron un 50% en agosto.

Detrás de las cifras 

El controvertido activismo político de Musk pasan factura a la empresa

Los coches de Tesla solo se vendieron más en Noruega y España, si bien el crecimiento fue muy inferior al del primer fabricante chino de coches eléctricos, el gigante BYD. En Noruega, donde la empresa de Musk está muy arraigada y casi todas la ventas de automóviles nuevos corresponden a eléctricos, registró un alza del 21,3%. El incremento de BYD fue mucho mayor, del 218%. Por su parte, en España las ventas de Tesla aumentaron un 161%, con 1.435 unidades. De nuevo, el fabricante chino BYD creció muy por encima, un 400%, hasta los 1.827 vehículos. La diferencia es aún mayor si se tiene en cuenta el acumulado del año. En este periodo, BYD experimentó un aumento del 675% en España, con 14.181 vehículos, frente a un avance de ventas de tan solo el 11,6% para Tesla, que hasta la fecha ha vendido 9.303 coches.

Detrás de esta evolución poco favorable de Tesla en Europa conviven una oferta comercial pequeña y envejecida, sin ningún modelo nuevo en el mercado desde el 2020, y el controvertido activismo político de Musk, lo que ha provocado la reacción de los consumidores.

Lee también Adam Segal

Horizontal

En cuanto al mercado general de vehículos, tanto eléctricos como de combustión, las matriculaciones en España alcanzaron las 61.315 unidades en agosto, lo que equivale a un incremento del 17,19% respecto al mismo mes del 2024. Se trata del menor registro mensual en lo que va de año, fruto del parón propio del verano, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).

En cuanto a las ventas por tipos de combustible, la cifra se ha quedado en 7.100 vehículos eléctricos, si bien supone un aumento de más del 163,4%. En el caso de los modelos híbridos enchufables (PHEV), se anotaron 7.839 ventas, un 160,4% más en comparación con agosto del 2024. El modelo eléctrico más vendido en España fue el Tesla Model 3, seguido del Kia EV3 y del Dolphin Surf de BYD, que lanzó al mercado hace solo cuatro meses.

También te puede interesar