Trend Micro elige Barcelona para instalar su hub europeo y creará 300 empleos en el 22@

Trend Micro, el líder japonés en el sector de la ciberseguridad, ha elegido Barcelona para abrir su hub estratégico para el sur de Europa, en el que empleará a 300 personas antes de 2027, cuando culminará la primera fase de un proyecto que prevé más amplio.

Según explicó Antonio Abellán, director de la empresa para la península ibérica, Barcelona se ha impuesto en una competición global dentro del grupo ante ciudades de toda Europa, entre las que estaban en la península Lisboa y Málaga.

“Se ha valorado sobre todo la conectividad internacional, una alta y atractiva calidad de vida, unos costes de implantación razonables y un entorno empresarial potente en Tecnologías de la Información”, explicó. En este ámbito, señaló, la presencia en la ciudad del Mobile World Congress, las incubadoras empresariales, las universidades y centros de investigación y el tejido empresarial del 22@ han sido claves para la decisión del grupo. También, reconoció, la tradición de Barcelona como “puente empresarial entre Oriente y Occidente” porque ha sido la sede de numerosas empresas japonesas entre las que destacó Yamaha, Panasonic, Ricoh o Nissan.

Lee también Rosa Salvador

Durante la pandemia, los hackers han hecho su agosto particular

Como primer paso en su nuevo proyecto, Trend Micro ha inaugurado hoy una nueva oficina corporativa en Barcelona, en la Torre Mapfre, en un acto al que ha asistido Nadia Quevedo, comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración del Ayuntamiento de Barcelona, además de representantes de la Barcelona Investment Office o el Círculo Empresarial Japón – España.

La nueva sede de Trend Micro en Barcelona ya está operativa pero el grupo, explicó Abellán, busca alquilar unas oficinas más amplias en el 22@.

Desde el hub de Barcelona se realizarán funciones de ingeniería, operaciones, soporte y desarrollo de negocio para todo el grupo, que tiene su cuartel general europeo en Munich (Alemania). Asimismo, el centro servirá como punto de conexión con instituciones académicas y otros actores del ecosistema de ciberseguridad.

La decana del sector, con 2.500 clientes en España

Trend Micro, con 33 años de funcionamiento, es la segunda empresa más veterana en el sector de ciberseguridad. La firma cuenta con 7.500 empleados en todo el mundo y unos ingresos de 3.000 millones de dólares. En España, aseguró Abellán, cuenta con más de 2.500 clientes, desde el gobierno de España, la Generalitat o todas las empresas del Ibex a pymes a partir de un centenar de empleados.

Nadia Quevedo, comisionada de Promoción Económica, Comercio y Restauración del Ayuntamiento aseguró que la implantación del hub europeo de Trend Micro confirma el atractivo creciente de Barcelona para el sector de la ciberseguridad, que en la ciudad emplea ya a 10.000 profesionales, muchos internacionales, puesto que el 36% de los hubs internacionales realizan estas tareas.

Lee también

Según Quevedo, Barcelona ha alcanzado ya los 160 hubs tecnológicos internacionales, que generan un impacto económico a la ciudad de unos 2.800 millones de euros de euros al año. “Estos centros emplean a 34.869 profesionales y siguen creciendo con fuerza, ya que crearon 6.191 nuevos puestos de trabajo cualificados el pasado año”.

También te puede interesar