

El periodista e investigador de Diario Red, Román Cuesta, fue agredido esta semana por tres ultraderechistas a la salida de su domicilio en Morille, Salamanca. Cuesta ha llevado meses desenmascarando perfiles ultras que actúan en redes sociales bajo el anonimato. Según denunció el propio periodista en sus redes y en el programa Mañaneros 360 de RTVE , los atacantes lo siguieron incluso hasta el hospital y trataron de agredirlo de nuevo.
Cuesta ha presentado denuncia contra los agresores y asegura haber identificado a dos de ellos, aunque esta información aún no se ha hecho pública ni ha sido confirmada por los investigadores. Uno de ellos podría tratarse de un candidato de Vox en las elecciones municipales de 2019 a la alcaldía de Blanes, Girona.
Minutos después de la agresión el propio grupo de ultras difundió un vídeo del ataque a través de X, publicado por la cuenta @infinitack, quien en los últimos días había estado amenazando públicamente a Cuesta junto a otras cuentas de extrema derecha. Según el investigador, esta usuaria forma parte de Facta, una organización fascista vinculada a la difusión de discursos de odio y a las protestas ultras en Ferraz, que mantiene lazos con grupos neonazis y que en su sitio web exhibe homenajes a la División Azul, además de mensajes xenofobos y racistas.
La agresión ha generado una oleada de condenas. El director de Canal Red y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, denunció los hechos compartiendo el video del ataque: “Román lleva tiempo haciendo periodismo para desenmascarar a esta gentuza. Espero que sean detenidos de inmediato. Basta de violencia ultra contra el periodismo de izquierdas”.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, calificó lo sucedido como “terrorismo de extrema derecha”, mientras que la eurodiputada Irene Montero instó al Ejecutivo y al PSOE a no “mirar para otro lado”. También se sumaron a la condena dirigentes como el ministro de Transportes, Óscar Puente; el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla; la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre; y el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví.
Entre los ultras que defendieron públicamente la agresión figura Alberto Pugilato, un neonazi con antecedentes por atacar en el 2024 al cómico Jaime Caravaca. En redes, los agresores intentaron justificar la violencia asegurando que Cuesta portaba un cuchillo. Sin embargo, el periodista lo ha desmentido: “Lo único que tenía en la mano eran las llaves de casa”.