Trump alienta un récord en el bitcoin y busca sacar tajada con sus criptos

Donald Trump vuelve a sentarse en el despacho oval de la Casa Blanca y el mundo de las criptomonedas lo celebra. La llegada del republicano se ve como un impulso para el sector por sus promesas de desregulación, elevación de las cripto a nuevos estatus y la posibilidad de establecer reservas estatales de bitcoin. Sin esperar a que todo cristalice o se cuele en los decretos de urgencia que pretende firmar, los inversores se lanzaron a comprar bitcoin y lo llevaron ayer a nuevos máximos, tocando por primera vez los 109.000 dólares la unidad, tras un repunte que llegó al 8%. Después se fue desinflando a cotas previas.

El mismo Trump que aseguraba en el 2021 que el bitcoin “parecía una estafa” ahora es el paladín de los activos digitales. La previsión de que impulse y facilite la vida del sector cripto, clave en la financiación de su campaña, es otro empujón para que desde el 5 de noviembre, día de las elecciones, el bitcoin trepe ya el 60%. Según informa Bloomberg, Trump aprobaría de forma inminente una orden ejecutiva que clasifique estos activos digitales como “prioridad nacional”. Suficiente para esperarlo en niveles máximos. Si bien el tirón arrastró a otras como ethereum o ripple, a lo largo del día fueron cediendo lo ganado. Los avances se han borrado este martes al no entrar finalmente las criptomonedas en los primeros decretos del presidente.

En el lanzamiento del producto ligado a los nuevos ocupantes de la Casa Blanca ya se avisa de su nula utilidad

Quienes se dispararon fueron las memecoins –criptomonedas nacidas de memes, personalidades y bromas– creadas hace apenas días con el nombre $Trump y $Melania, esta última por la primera dama, y que nacen del propio equipo del presidente. Cascarones vacíos de pura especulación lanzados para aprovechar el momento y que levantan millones de dólares pese a no tener utilidad financiera. Más que una criptomoneda son tokens ligados a una imagen de Trump, un meme, pero se acaban comprando y vendiendo como tal. Si así como se ha disparado luego se hunde, nadie puede decir que no estaba avisado. En la página del lanzamiento oficial de $Trump se lee al pie que “no pretende ser, ni ser objeto de, una oportunidad de inversión, un contrato de inversión o un valor de ningún tipo”. Es decir, no es algo en lo que se recomiende invertir. 

Seguidores de Trump e inversores que van a buscar el pelotazo rápido tan habitual en el segmento meme han volcado millones en la moneda. Nacida el viernes, llegó a dispararse sobre un 700%, según Coinmarketcap, hasta los 75 dólares. Eso le daba una capitalización total de hasta 15.000 millones. Se han habilitado 200 millones de unidades, pero la idea es contar con 1.000 millones en tres años. El 80% del suministro está bajo control de firmas asociadas a Trump, que tienen las ventas bloqueadas hasta una liberación paulatina que se activa en unos meses, donde podrán hacer caja. Los millones que se embolse, además de lo recaudado en la venta directa, dependerán de su valor entonces.

Un esquema similar se usó el domingo para lanzar $Melania. Vista la ganancia muchos inversores se pasaron a ella, haciendo que $Trump cayera hasta un 30% en 24 horas, a menos de 50 dólares. La memecoin ligada a la mujer del presidente llegó a trepar un 50% en unas horas, superar los 10 dólares la unidad y los 2.000 millones de valoración. 

Balaji Srinivasan, exresponsable de tecnología en Coinbase, señala que este tipo de inversión es similar a la lotería, donde “el precio finalmente se hunde y los últimos en comprar pierden todo”. Algún analista pone el foco en si la credibilidad de los Trump queda en entredicho con el juego cripto. “Los lanzamientos confirman que los activos digitales, y sobre todo bitcoin, tendrán el apoyo de EE.UU., lo que representa una gran oportunidad”, plantea Jonathan Yark, de Acheron Trading. Este martes, las memecoins se hunden. No ser el último puede ser la clave.

También te puede interesar