Estados Unidos ha iniciado “una acción militar decisiva y poderosa” contra el grupo rebelde hutí en Yemen, según anunció este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, a través de su red social Truth Social. La ofensiva busca acabar con el grupo chií, aliado de Irán, que desde noviembre de 2023 lleva a cabo una guerra contra Israel y una coalición militar encabezada por Washington con ataques en el mar Rojo.
“A todos los terroristas hutíes: Se acabó vuestro tiempo. ¡Vuestros ataques deben parar hoy mismo! Si no, el infierno os llegará como nunca antes”, declaró el presidente americano.
La amenaza de Trump ha tardado menos de una hora en materializarse. La capital de Yemen, Saná, ha sido alcanzada por ataques aéreos que han causado al menos nueve muertos y otros nueve heridos. Los bombardeos se han dirigido contra posiciones de los rebeldes chiíes hutíes, según informaciones del Ministerio de Salud de los insurgentes, que controlan la mitad del país.
En apoyo a Gaza
Los hutíes han lanzado más de 100 ataques contra buques desde noviembre de 2023

Un lugar presuntamente afectado por ataques aéreos estadounidenses en Saná, Yemen
“Como balance preliminar, hay 18 víctimas, entre ellas nueve muertos y nueve civiles heridos como resultado de una serie de incursiones de la aviación de agresión estadounidense dirigidas contra la capital Saná”, indicó el portavoz del Ministerio de Salud, Anés el Asbahi, en su cuenta oficial de X.
Según la televisión yemení Al Masira, portavoz de los hutíes, este ataque tuvo lugar contra un barrio residencial del distrito de Al Shuub. Diversos residentes de las zonas señalaron que el edificio atacado operaba como bastión del grupo militante hutí.
Trump ha ordenado a las Fuerzas Armadas de EE.UU. esa maniobra militar al considerar que los hutíes “han librado una campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo contra buques, aeronaves y drones estadounidenses y de otros países”. Hasta ahora, Estados Unidos y sus aliados, entre los que se encuentra la armada británica, han sido incapaces de detener el reguero de ataques que tiene bloqueado desde hace más de un año el mar Rojo.
En total, los hutíes han lanzado más de 100 ataques contra buques desde noviembre de 2023, con el objetivo de expresar su solidaridad con los palestinos por la guerra de Israel contra Hamás en Gaza. Durante ese período, el grupo hundió dos buques, se apoderó de otro y mató al menos a cuatro marineros; todo ello con armamento iraní.
Desde entonces, el tránsito marítimo hasta el canal de Suez ha caído en picado, con las principales navieras como Maesk temerosas de ser atacadas en su paso por el estrecho de Bab el Mandab. En su lugar, la mayoría de compañías realizan un recorrido más largo y costoso rodeando el continente africano, lo que implicó desde un inicio un aumento de los precios de las mercancías que llegan a Europa.
Trump interpela también de forma directa a Irán: “¡CUIDADO!”

Los principales ataques se han dirigido a la ciudad de Sanaa. (AP Photo)
El mensaje del presidente estadounidense amenaza también a Irán. “¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente! No deben amenazar al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas mundiales. Si lo hacen, ¡CUIDADO!, porque Estados Unidos les exigirá cuentas y no será amable al respecto”.
Tras el éxito de los hutíes está Teherán, quien lleva años proveyendo de armas y entrenamiento a la milicia de piratas yemení. Tras la derrota de Hizbulah en Líbano y la caída de Bashar el Asad en Siria, el movimiento Ansarulah es la principal fuerza del denominado ‘Eje de la Resistencia’; la alianza internacional de Irán para atacar de forma indirecta a Israel.