Alguna de las imágenes que Donald Trump mostró como evidencias para demostrar el “genocidio blanco” que dice estar sucediendo en Sudáfrica, fueron tomadas en la República Democrática del Congo.
Durante la reunión del pasado miércoles entre el presidente norteamericano y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, el republicano argumentó que tenía miles de historias, noticias y documentales que hablan de ello. Acto seguido, y tras ver un video en el que se mostraban cánticos y declaraciones discriminatorias de políticos de la oposición contra los granjeros blancos en Sudáfrica, Trump mostró una serie de artículos que anunció como “recientemente publicados”.
Falsa evidencia
Una de las imágenes mostradas pertenece a la agencia Reuters y fue tomada en el Congo
Dentro de los documentos enseñados durante la encerrona al presidente sudafricano, se pudo ver un artículo del medio American Thinker titulado como: “Hablemos de África, que es donde te lleva el tribalismo”.
La noticia, publicada en febrero de este año, muestra una imagen que no se corresponde con ningún hecho sucedido en Sudáfrica, sino que se trata de un episodio en la República Democrática del Congo, en el que se puede ver a trabajadores humanitarios transportando cadáveres después de un episodio de fugas masivas en una cárcel de la ciudad Congoleña de Goma. Los hechos ocurrieron después de una ofensiva de la milicia rebelde del M23 en la que ocuparon la ciudad.

Imagen del Congo extraída por el American Thinker y que Trump mostró como evidencia de “genocidio blanco” en Sudáfrica
Pese a que Trump hizo hincapié en que los artículos e imágenes mostraban cuerpos de sudafricanos blancos, las imágenes pertenecen a la agencia Reuters, y la imagen del propio artículo fue extraída de un documental publicado también durante el mes de febrero.