Trump no aumentará la presión sobre Rusia “al menos por ahora”, según Medvédev

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, comunicó a través de Telegram las conclusiones de la cumbre entre EE.UU. y Rusia, con presencia de Putin y Trump, celebrada en Alaska. Un desencuentro entre Medvédev y Trump ante un tuit del primero escaló las diferencias entre Rusia y EE.UU., con EE.UU. enviando dos submarinos nucleares a las proximidades de Rusia. Según Medvédev, uno de los acuerdos cerrado en el encuentro en Anchorange fue el compromiso de Trump, “al menos por ahora” de no aumentar la presión sobre Moscú por la situación en Ucrania.

Además, siempre según Medvédev, citado por TASS, “se ha restablecido un mecanismo plenamente desarrollado para las reuniones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos”. El viceconsejero de Seguridad ruso destacó que este canal es “pacífico, libre de ultimátums o amenazas”. Igualmente, celebró que Putin pudo presentar ante Trump, “con detalle”, las condiciones de Moscú “para poner fin al conflicto en Ucrania”.

Al margen de los apuntes de Medvédev, tras la cumbre Putin declaró que ha pedido al presidente de EE.UU. Donald Trump, un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales y un regreso a la cooperación, e invitó al mandatario a visitar Moscú. Además, celebró que el encuentro rehaga puentes y conversaciones que habían alcanzado “su punto más bajo desde la Guerra Fría”.

Putin desvela que el comercio entre EE.UU. y Rusia ha subido un 20% bajo la administración Trump

Más allá de la situación en Ucrania, Putin aseguró tras el encuentro que la reunión ha servido para acercar a ambos países en distintos frentes. “Nuestro comercio empezó a crecer después de que la nueva administración estadounidense [en alusión a Trump] llegara al poder. Por ahora es meramente simbólico, pero sigue siendo un aumento del 20%”, apuntó.

Lee también

También en términos económicos, Putin añadió que “la cooperación empresarial y de inversión entre Rusia y Estados Unidos claramente tiene mucho potencial”. Para el mandatario ruso, “Rusia y Estados Unidos tienen mucho que ofrecerse en comercio, en el sector energético

También te puede interesar