Trump sugiere que unos aranceles del 80% con China “parecen lo correcto”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró un gesto de benevolencia al afirmar este viernes en su red social que unos aranceles del 80% a las importaciones de China “parecen correctos” de cara las negociaciones que ambos países tienen previsto celebrar este fin de semana en Suiza. Ahora esa cifra está en el 145%.

Según Trump, ese porcentaje estaría bien y también le suena de forma correcta a Scott Bessent, el secretario del Tesoro que liderará la delegación estadounidense.

Del 145% al 80% sería una reducción importante respecto a los gravámenes que recaen en los bienes procedentes del gigante asiático. Sin embargo, el número todavía se ve como algo prohibitivo para el comercio, y mucho más alto que el arancel global del 10% que impuso Trump el pasado 2 de abril y que mantuvo este jueves en el acuerdo con Reino Unido.  Todo indica que al presidente Xi Jiping tampoco le gusta ese impuesto sobre los productos de consumo.

Durante ese anuncio en el Despacho Oval en el que participó vía vídeo el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente sostuvo su esperanza de que la reunión con la delegación china vaya más allá de una descongelación en las relaciones comerciales y facilite hallar algo sustantivo. Pero Bessent insistió en que se daría por satisfecho si de ese encuentro sale un pacto de desescalada que abra la ruta a negociar posibles acuerdos.

China es el gran obstáculo en la iniciativa de Trump para transformar el panorama del comercio internacional. Mientras que el 9 de abril anunció una pausa de 90 días para el resto de países a los que impuso gravámenes recíprocos, la tensión entre Washington y Pekín no ha hecho más que ir al alza desde entonces, en relación proporcional al incremento del 145% de los aranceles para China y la réplica de esta nación del 125% para EE.UU.

La segunda economía del mundo es uno de los principales socios comerciales de EE.UU. y pieza clave en el comercio internacional. En el 2024, Estados Unido exportó a China bienes por valor de 143.500 millones de dólares, en tanto que importó por el monto de 438.900 millones, según los cálculos de la oficina estadounidense de Representación Comercial.

En el mensaje en su red, Trump insistió en mayúsculas que “China debe abrir sus mercados a EE.UU., el mundo será mejor para ellos, cerrar los mercados no ayuda a nadie”. El jueves incluso recalcó que un acuerdo comercial entre los dos países facilitaría la paz en Ucrania.

También te puede interesar