Turismo cruzado con China y sinergias en automoción, la alianza entre Valencia y Fujian

En plena guerra comercial con Estados Unidos, este lunes el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, escenificaba la propuesta de su gobierno de “tender puentes con China con el objetivo de estrechar los lazos comerciales, económicos y culturales”. Mazón firmaba esta mañana un protocolo institucional con el presidente del Congreso Popular Provincial de Fujian, Zhou Zuyi, en el marco del encuentro que han mantenido instituciones y sectores empresariales de ambas regiones. Fujian es una región al sureste del gigante asiático, con importante actividad portuaria y donde cada año se celebra la Feria Internacional de Inversión y Comercio de China para promover la inversión extranjera para todo el país.

En el encuentro se han suscrito sendos memorándums entre el Grupo Portuario Fujian y la compañía Cosco para que la ruta AEM Asia-Europa se pase a denominar “Ruta Marítima de la Seda”;  entre el Grupo Portuario de Fujian y la compañía APM Terminals del Puerto de València en materia de cooperación estratégica”. 

Lee también Neus Navarro

Las almendras y las nueces son dos de las principales importaciones de EE.UU. que los agricultores piden gravar como medida recíproca

Mazón ha señalado que ambas regiones van a fortalecer la colaboración comercial y la inversión bilateral en sectores como “la automoción, las energías renovables, la metalurgia y la logística”. Así, ha recordado que “1.500 empresas de la nuestro territorio exportaron sus productos a China en 2024”, al tiempo que ha apuntado que China es el segundo país asiático que más invierte en la Comunitat Valenciana y donde más capital valenciano se ha invertido en el periodo 1993-2024. 

Además, el president ha indicado que se va a intensificar la “actividad turística” entre ambas regiones para favorecer el “turismo cruzado y aprovechar las facilidades de visado de 15 días”. Al respecto, ha marcado como objetivo esencial y común “poner en marcha un vuelo directo que nos una”. 

Mazón ha marcado como objetivo poner en marcha un vuelo directo entre ambas regiones

El president ha puesto en valor los “lazos históricos” entre la Comunitat Valenciana y China con el ejemplo de la Ruta de la Seda que permitió a través del comercio y ha resaltado que “este es el camino que tenemos que seguir”. Asimismo, ha explicado que se van a potenciar los intercambios formativos de docentes, alumnos y personal investigador de las universidades y los centros de formación profesional de uno y otro lado. Además, entre las acciones contempladas en cooperación cultural, se plantean proyectos como la realización de un documental que muestre los paralelismos y la relación entre los puertos de València y Fujian.

El jefe del Consell ha defendid la colaboración entre mercados económicos para “la creación de riqueza, empleo y oportunidades” y ha puesto en valor “llegar a acuerdos comunes en materia comercial para afianzar estos objetivos”.

También te puede interesar