-
Varias empresas ofrecieron apoyo a Ulbricht en caso de que quiera trabajar en el ecosistema.
-
Tras su liberación, aseguró que por ahora estará dedicado a sus asuntos familiares.
Tras ser liberado en enero pasado gracias a un indulto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Ross Ulbricht está tratando de recuperar su vida. Sin embargo, enfrenta algunas dificultades.
Según un comentario que publicó el creador de la extinta plataforma Silk Road en X, ha estado tratando de subastar algunas pertenencias en el sitio de comercio en línea eBay y se han tardado en verificar su identidad. «Presenté todos los documentos hace una semana y aún no he recibido respuesta. He hablado con varios representantes y me siguen dando largas», relata.
En un nuevo post observa que la tardanza continúa, aun cuando les ha explicado que tiene prisa en vender porque prepara una mudanza. Luego, parece comprender que la demora puede estar relacionada con sus antecedentes penales y asegura que por primera vez se siente discriminado desde que salió en libertad.
«Vaya, quizá debería empezar mi propio sitio web de comercio electrónico. ¿Cómo lo llamaré…?», escribió Ulbricht, lanzando la pregunta a sus más de 500 mil seguidores. Las respuestas no se hicieron esperar.
Varios usuarios comenzaron a sugerirle nombres, citando desde mezclas como SilkBay, FreeRoad, LibertyMarket hasta una segunda versión de Silk Road. Algunos publicaron memes en tono de burla, al tiempo que hubo quienes sugirieron el uso de otras plataformas, criticando a eBay y explicando los cambios que han surgido en los últimos años en materia de comercio electrónico.
Entre las sugerencias se mencionaron plataformas que aceptan criptomonedas de privacidad como monero (XRP). Otros más osados le hicieron ofertas para trabajar en conjunto o darle apoyo.
«Estaremos encantados de ayudarte o al menos de ayudarte a empezar. Los mensajes directos están abiertos», dijo el equipo de la wallet Zeus, ofreciéndose a colaborar en la configuración de pagos con Lightning.
Incluso el usuario @RealRyanNichols, que se identifica como propietario de una empresa de comercio electrónico que utiliza eBay y Amazon, se ofreció a ayudarle a facilitar la venta de sus artículos de forma gratuita.
Algunas publicaciones mostraban su agradecimiento, al considerar a Ross un pionero de la libertad en Internet y la persona que abrió el camino a la adopción de criptomonedas al facilitar los pagos con bitcoin (BTC) en Silk Road.

Entre las respuestas también se halla la del autor del libro El Patrón Bitcoin y asesor del gobierno de El Salvador, Saifedean Ammous. «Esta vez solo haz una venta de garaje», escribió junto a un emoji de risa. Tal vez sugiriendo una solución más simple o solo bromeando.
Como ha informado CriptoNoticias, el caso de Ross Ulbricht ha sido uno de los más sonados en el ecosistema. El desarrollador es conocido como una importante figura del movimiento criptoanarquista y el padre de uno de los mercados virtuales de drogas y otros artículos más importante de Internet. Uno de los primeros donde se aceptó BTC como medio de pago.
Silk Road pasó a la historia por ser pionera en el uso de la moneda digital, aunque también dejó un estigma que hizo que por años se asociara a BTC con delincuencia. El resto de la historia es bastante conocida: en 2013 Ulbricht fue arrestado y la plataforma fue clausurada.
Sentenciado en 2015 a dos cadenas perpetuas, más 40 años de cárcel, Ross logró su libertad tras pasar más de 11 años en prisión. En sus primeras declaraciones expresó que le daría prioridad a su familia, para luego «volver al mundo». ¿Estará la creación de una nueva plataforma de comercio en línea entre sus planes?