Un 82% de los españoles ve genocidio en Gaza, pero no crece el antisemitismo, según el Elcano

La opinión pública española muestra una práctica unanimidad en el rechazo frontal a la actuación de Israel en Gaza, que un 82% califica de genocidio, según el barómetro del Real Instituto Elcano, presentado este lunes, que mide la opinión en asuntos de la política exterior española. En línea con este pronunciamiento, un 78% de los encuestados apoyan que los países europeos reconozcan ya al estado de Palestina.  Sin embargo, esa clara condena respecto a la actuación de Israel en Gaza, que ha incrementado respecto al barómetro del Elcano del año pasado, no se traduce en un aumento del antisemitismo en España, que sigue siendo minoritario: menos de la cuarta parte de los españoles (23%) siente antipatía o baja simpatía hacia los judíos como pueblo, en general, no como ciudadanos de Israel. Sólo un 16% de los españoles cree que el antisemitismo está extendido en España.

Altísimo respaldo a la permanencia de España en la OTAN (85%), incluso en la izquierda (77%)

En materia de defensa, un 85% de los encuestados respalda la permanencia de España en la OTAN. Es un apoyo mayoritario en todos los grupos sociodemográficos e ideológicos, y aunque es menor en la izquierda, llega incluso en este caso al 77%, señala el Elcano. Sobre el gasto en defensa, un 57% apuesta porque Europa invierta más en armamento y defensa. Respecto a España, un 49% de los entrevistados se declara dispuesto a incrementar el gasto militar aunque implique recortes sociales, mientras que un 51% lo rechaza.

La principal amenaza exterior se sitúa en Marruecos (55%), seguido de Rusia (33%) y Estados Unidos (19%)

Para los encuestados, la principal amenaza del exterior para España vendría en primer lugar de Marruecos (así lo considera un 55%); Rusia (33%) y Estados Unidos (19%). Al respecto, el barómetro muestra una importante diferencia en función de la posición ideológica de los entrevistados: la izquierda teme mucho más que la derecha a Rusia y a EE.UU., y lo contrario ocurre respecto a Marruecos, temido sobre todo en la derecha.

Estas son algunas de las conclusiones del estudio elaborado por el Real Instituto Elcano, realizado con una muestra de mil entrevistas entre el 19 y el 29 de mayo, antes de la cumbre de la OTAN de La Haya en la que Pedro Sánchez mantuvo que España no gastará más de un 2,1 % de su PIB en defensa frente a la exigencia de Washington y del acuerdo en la Alianza para llegar a un 5%.

Un 54% ve la democracia en peligro en Europa occidental y responsabiliza a la extrema derecha

Respecto a la guerra en Ucrania, la inmensa mayoría (89%) cree que este país no va a recuperar el territorio invadido por Rusia en estos tres últimos años, ni la Península de Crimea anexionada por Rusia en 2014 (92%). Los que creen que la guerra puede acabar este año son sólo un 39%, y las opiniones están divididas a mitades respecto a la posibilidad de que Rusia invada nuevos países.

Si continúa la guerra, un 75% defiende que Europa debe seguir enviando apoyo militar a Ucrania, y un 52% apoya que España envíe tropas sobre el terreno para garantizar la seguridad en Ucrania.

La inmigración irregular sigue liderando la lista de las preocupaciones de los españoles en relación con el espacio europeo, por encima de la guerra en Ucrania o de la pobreza, y más de la mitad (un 54%) cree que la democracia está en peligro en Europa occidental, y se culpa de ello a la extrema derecha, frente al 46% que no percibe ese riesgo.

El barómetro del Elcano es una encuesta periódica, que mide el estado de la opinión pública ante las relaciones internacionales y la política exterior de España desde noviembre de 2002. El Real Instituto Elcano es un laboratorio de ideas creado en 2001 y financiado en un 80% con capital privado y 20% público.

También te puede interesar