Un congreso en el TecnoCampus presentará las novedades en tecnología aplicada al deporte

Las nuevas tecnológicas tienen cada vez mayor influencia en el deporte, en especial en áreas como la monitorización del entrenamiento, la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento. Ahora, un congreso que se celebrará en el TecnoCampus de Mataró quiere servir de escaparate y punto de encuentro de expertos para analizar analizar las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas al sector.

EI Congreso de Tecnología Aplicada al Deporte, se celebrará los días 13 y 14 de junio de 2025. Este evento de carácter científico y formativo reunirá a expertos del ámbito académico e investigador. Organizado por el TecnoCampus, el congreso tiene como objetivo convertirse en un punto d

e encuentro para profesionales, académicos, investigadores y empresas del sector deportivo. En este contexto, Víctor Illera, Coordinador de la Doble Titulación de Grado en Fisioterapia y Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, destaca la relevancia de este evento: “Queremos dar cobertura a esta temática que tiene un impacto importante en nuestro ámbito. La tecnología ha revolucionado el trabajo deportivo, los entrenamientos, el ejercicio…”, explica. Así, el congreso será una oportunidad única para explorar cómo la tecnología puede mejorar tanto la salud como el rendimiento de los deportistas.

Innovación, formación y networking

El evento se estructurará en conferencias impartidas por ponentes de alto nivel, quienes compartirán sus conocimientos sobre el uso de tecnologías avanzadas en el control de las cargas de entrenamiento, la prevención de lesiones y la readaptación deportiva. Además, se ofrecerán talleres prácticos donde los asistentes podrán experimentar de primera mano con herramientas y dispositivos innovadores aplicados al deporte.

Illera subraya que “la integración de la tecnología en el deporte ha cambiado la forma en que entrenamos y nos recuperamos y también ha democratizado el acceso a herramientas que antes solo estaban disponibles para los deportistas de élite. Esto plantea grandes retos y oportunidades para los profesionales que trabajamos en la prevención y optimización del rendimiento físico.»

Monitorización, prevención y recuperación

Uno de los temas más destacados será la monitorización de las cargas de entrenamiento. Los expertos compartirán cómo las herramientas tecnológicas permiten gestionar de manera precisa las cargas físicas, optimizando el rendimiento y reduciendo el riesgo de lesiones. También se debatirá sobre la importancia de la tecnología en la prevención de lesiones y en el análisis de datos en tiempo real, lo que facilita una toma de decisiones más precisa durante los entrenamientos.

Además, el congreso abordará el impacto de la tecnología en la recuperación deportiva, con presentaciones sobre dispositivos y métodos innovadores para acelerar la rehabilitación de los deportistas tras una lesión, asegurando su retorno seguro al nivel de rendimiento previo.

Colaboración interdisciplinar

El I Congreso de Tecnología Aplicada al Deporte será también un espacio clave para el networking. Investigadores, profesionales y empresas podrán establecer contactos y colaborar en futuros proyectos.

El evento será una plataforma para que los asistentes presenten sus trabajos de investigación y participen en mesas redondas sobre los desafíos y oportunidades que presentan las innovaciones tecnológicas aplicadas al deporte.

Este evento se presenta como una oportunidad clave para todos los interesados en cómo la tecnología puede transformar el entrenamiento y la recuperación de los deportistas, impulsando una nueva era de avances científicos y profesionales en el ámbito deportivo.

Lee también Judith Vives

Deportista activo haciendo un ejercicio de pesas en un gimnasio

También te puede interesar