Seis personas fallecieron y 15 resultaron heridas en un tiroteo en Jerusalén, esta misma mañana. Otras seis personas se encuentran en estado crítico y tres en estado grave, según diversos medios israelíes.
Entre los fallecidos se encuentra el ciudadano español Yaakov Pinto, natural de Melilla y que residía en Israel, han confirmado a Efe fuentes consulares y familiares. De 25 años, Pinto acababa de contraer matrimonio.
Las informaciones iniciales apuntan a que dos hombres armados abrieron fuego en el interior de un autobús a la altura del cruce de Ramot, en un asentamiento israelí en Jerusalén Este.
Según las autoridades israelíes, los atacantes, dos palestinos originarios de Cisjordania ocupada, abrieron fuego en el interior de un autobús. Testigos relatan que uno de ellos iba disfrazado de revisor en el momento del ataque.
Los dos atacantes fueron abatidos en el lugar y el ataque está siendo investigado, de acuerdo con un comunicado policial. Los servicios de emergencia aún se encuentran en el lugar de los hechos atendiendo a las víctimas.

Tras el tiroteo mortal, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Eyal Zamir, ordenó reforzar las fuerzas en Cisjordania y mantener el cerco a las aldeas de donde partieron los dos atacantes, informó el propio ejército.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Zamir realizó una evaluación junto a altos mandos después del ataque, en la que recalcó que la franja de Gaza sigue siendo la prioridad militar.
El servicio de seguridad interior Shin Bet ha detenido a un residente de Jerusalén Este bajo sospecha de haber colaborado en el tiroteo mortal ocurrido esta mañana en Jerusalén, informó el Canal 12.
Por su parte, Hamas elogió el mortal atentado en el cruce de Ramot y lo calificó de “operación heroica”. “Reafirmamos que esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que libra contra nuestro pueblo”, señaló el grupo en un comunicado.
Hamas no reivindicó el ataque, pero llamó a los palestinos de Cisjordania a “intensificar la confrontación con la ocupación y sus colonos”.
El ministro ultra Itamar Ben Gvir, responsable de la cartera de Seguridad Nacional, se desplazó a lugar de los hechos, desde donde mantuvo una reunión con los equipos de emergencia y la policía de la ciudad santa.
“Estamos tratando de esclarecer cómo llegaron los atacantes, y confío en que pronto lograremos dar con todos los implicados”, declaró a Channel 12 el comisario adjunto Shlomi Bachar, responsable de la Región de Sion en Jerusalén.
El primer ministro, Beniamín Netanyahu, quien tenía previsto declarar a puerta cerrada en su juicio por corrupción, retrasó su vista judicial para acudir a Ramot, donde aseguró que Israel libra una “poderosa guerra contra el terrorismo”. El ataque, el mayor en Jerusalén desde 2023, ha sacudido a la población israelí.