
Unas 25.000 personas, según los datos de la Delegación del Gobierno, se han concentrado este sábado en la Plaza de Colón de Madrid y sus alrededores, convocados por la plataforma Por la España Constitucional, que aglutina a 129 asociaciones cívicas, para pedir la dimisión de Sánchez y exigir la convocatoria inmediata de elecciones. A las protestas se han sumado partidos, como PP y VOX.
Exigen al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones ante el desacuerdo de las últimas medidas aprobadas por el Ejecutivo central y, sobre todo, por el apagón eléctrico la semana pasada.

La Plaza de Colón, en Madrid, ha sido el punto de partida de la manifestación.
Entre los asistentes estaban el portavoz del grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, que ha subrayado que el Ejecutivo está en una situación “francamente delicada porque no tiene una mayoría parlamentaria que sustente su acción, y, por tanto, estamos ante un Gobierno fallido”.
En declaraciones a los medios, Tellado ha señalado que su partido comparte el objetivo de las protestas “por la dimisión del presidente Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones”. En la misma dirección se ha manifestado la vicesecretaria de Organización del PP de Madrid, Ana Millán, “España no puede seguir en manos de un Gobierno que es indigno para un país como el nuestro, que no soluciona los problemas de los españoles y que, además, ataca con todos sus ministros sistemáticamente a Madrid”.
Lectura de varios manifiestos
La concentración de protesta ha comenzado sobre la 12.15 horas con la lectura de varios manifiestos, en una plaza de Colón prácticamente llena, con las inmediaciones de la rotonda contigua y la cercana calle Génova también llena por manifestantes.
“Estamos en una legislatura fallida, que creemos que es una legislatura equivocada y que solo responde al ansia de poder” del presidente del Gobierno, dijo Tellado.
En el acto también han intervenido varios expolíticos como la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre, quien ha acusado a Sánchez de convertir España “en la Venezuela de Europa”, ha añadido que los presentes en la manifestación son “los que aman a España, los españoles de bien” y ha acusado al presidente de querer volver al “guerracivilismo. No lo podemos permitir”, ha sentenciado Aguirre.
También el exdiputado por Ciudadanos y empresario Marcos de Quinto ha tomado la palabra en el escenario y ha asegurado que ahora mismo se vive una mayor inseguridad en las calles españolas y ha reprochado la “política de tierra quemada” que, según ha dicho, el Ejecutivo está llevando a cabo en las instituciones.
“En España tenemos un Gobierno que no gobierna, un Congreso que no legisla y unas minorías independentistas, minorías extremistas que son las que deciden lo que se hace en España”, ha continuado Tellado, quien ha apuntado que “el ejemplo más evidente es el colapso que sufrieron las infraestructuras ferroviarias a inicios de esta semana y esta misma noche también en las líneas ferroviarias de Andalucía”.
VOX lanza mensajes al PP
“La situación es insostenible y por eso nosotros hoy estamos aquí respaldando a más de ciento veinte asociaciones de la sociedad civil española, que reivindican la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria inmediata de elecciones”, ha apuntado.
A la concentración también se han sumando dirigentes de Vox, como el portavoz municipal en Madrid Javier Ortega Smith, quien ha subrayado que “ha llegado la hora en que los españoles se han dado cuenta de que no es una cuestión de siglas, que no es una cuestión de partidos”.
En un mensaje dirigido de forma directa al Partido Popular, Ortega Smith ha dicho que “no cabe estar poniendo paños calientes”, sino que “hay que lograr derrocarlo, sacarlo de las instituciones, porque Sánchez es el mayor enemigo de España”.
La respuesta del Gobierno
La respuesta del Gobierno ha llegado de la mano del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que ha calificado la manifestación contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como una expresión de “la España del pasado” y ha asegurado que representa “a todos aquellos que están contra los avances” del país.
En declaraciones a la prensa López ha destacado los logros económicos del Gobierno, señalando que “España bate récord de empleo y de crecimiento”, y ha contrastado esta situación con lo que considera una posición “cada vez más pequeña y más irrelevante” de la oposición.

El ministro ha interpretado la manifestación como un rechazo a las políticas sociales del Ejecutivo: “Los que hoy se manifiestan están en contra de la reforma laboral, en contra de la subida de las pensiones, en contra del ingreso mínimo vital, en contra de que suba el salario mínimo”, ha subrayado.
Frente a esta protesta, ha hecho un llamamiento a los madrileños para que acudan a una manifestación de este domingo en defensa de Europa, argumentando que “Europa vive amenazada por una ola ultraderechista que amenaza nuestros valores”.