El banco italiano Unicredit ha anunciado este lunes una nueva escalada accionarial en el alemán Commerzbank, hasta el 26% del capital, además de su intención de alcanzar el 29%, justo por debajo del umbral que obliga a lanzar una opa por la totalidad de las acciones. Lo hace mientras el Gobierno alemán reitera su rechazo al movimiento “hostil” y “descoordinado” planteado por el banco dirigido por Andrea Orcel.
Unicredit ha tomado esta decisión pocos días después de desistir en su intento de compra del banco italiano BPM, en previsión de que el Gobierno de Giorgia Meloni intentara ponerle nuevas condiciones. Había logrado que los tribunales eliminasen algunas de las exigencias iniciales, pero la expectativa de que Roma cambie la norma para seguir endureciendo la compra le han hecho dar marcha atrás.
Pone ahora la vista en Alemania, donde a finales del año pasado se hizo con derivados por hasta el 28% de Commerzbank, que ha ido ejecutando poco a poco pese a la resistencia del Gobierno. La toma del 26%, ha señalado hoy, incluye derechos políticos y a eso se suma su intención de canjear “en el momento debido” nuevas acciones hasta alcanzar el 29%.
El banco italiano es el principal accionista de Commerzbank, por delante del 12% de capital público local. Sin embargo, la propia dirección del banco alemán también rechaza el acercamiento e insiste en que Unicredit es un rival.
Más solvencia a costa del banco italiano
Unicredit indica también hoy que el aumento de su participación le permitirá reforzar su solvencia. Al consolidarla proporcionalmente y dada la buena evolución bursátil de Commerzbank, su ratio de activos de buena calidad sobre el conjunto, medido en términos de Cet1, se elevará en 145 puntos básicos, frente a los 110 puntos inicialmente estimados.
El banco italiano, precisa en el comunicado de hoy, “no prevé aspirar a representación en el consejo de administración de Commerzbank por el momento”.
Estos movimientos se suman al del BBVA en España
Este movimiento se suma a otros intentos de consolidación en Europa, incluida la opa hostil planteada por el BBVA sobre el Sabadell, que entrará en su fase final en septiembre. A diferencia de Orcel con BPM, el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha decidido seguir adelante hasta el final pese a las condiciones del Gobierno y el rechazo frontal del banco opado.

Orcel indicó recientemente que por ahora Unicredit se conforma con consolidar la participación en Commerzbank y que esperará hasta el 2027 para decidir si lanza una opa por el cien por cien del capital.
“El Gobierno Federal toma nota del aumento de la participación de Unicredit en el accionariado de Commerzbank hasta el 26%. Su posición sigue siendo la misma: rechaza el renovado acercamiento descoordinado y hostil de Unicredit”, indica la cancillería alemana, citada por los medios del país.