Veritas se convierte en el primer supermercado de España libre de BPA

La cadena de supermercados ecológicos Veritas se ha convertido en el primer supermercado de España completamente libre de bisfenol A (BPA). Esta medida pionera se adelanta a las obligaciones normativas que entrarán en vigor en los próximos años, demostrando el firme compromiso de la empresa con la salud de sus consumidores.

El BPA es un compuesto químico utilizado en la fabricación de plásticos y resinas, presente en diversos envases alimentarios y artículos de uso cotidiano. La exposición prolongada a este compuesto puede representar riesgos para la salud, afectando los sistemas inmunitario, metabólico y reproductivo.

La transición hacia envases seguros no es sólo una exigencia normativa, sino una responsabilidad social

Anselmo MéndezDirector general de Veritas

“La transición hacia envases más seguros no es sólo una exigencia normativa, sino una responsabilidad social. Con esta decisión, Veritas reafirma su liderazgo y avanza hacia un futuro donde comer sano, además de placer, también signifique consumir productos libres de tóxicos”, destaca Anselmo Méndez, director general de Veritas.

Aunque la nueva normativa europea que prohíbe el uso de BPA en materiales en contacto con alimentos entró en vigor el 2 de enero de 2025, España ha establecido un período de adaptación hasta junio de 2026. Veritas, sin embargo, ha completado este proceso de transición tres años antes de lo requerido, “demostrando su compromiso con la seguridad alimentaria”, señala la compañía.

Lee también

En 2016, Veritas ya fue la primera en eliminar este compuesto de sus tickets de caja y balanzas. Desde entonces, ha trabajado para analizar y sustituir progresivamente el BPA en todos sus envases y materiales en contacto con alimentos.

Estudios científicos han vinculado la exposición al BPA con diversos problemas de salud, incluyendo un mayor riesgo de cáncer de mama, trastornos neuroconductuales, diabetes y obesidad. La capacidad del BPA para imitar al estrógeno podría estimular el crecimiento anormal en el tejido mamario, mientras que la exposición temprana se ha relacionado con alteraciones en el comportamiento infantil.

Con esta iniciativa, Veritas no solo se posiciona como líder en el sector de la alimentación ecológica, sino que también establece un nuevo estándar en la industria, priorizando la salud de los consumidores y anticipándose a las regulaciones futuras.

También te puede interesar