La empresa de Reus Vermuts Miró (Emilio Miró SAU), del grupo empresarial MaserGrup, ha comprado Perucchi 1876 por algo menos de un millón de euros. Es la marca española más antigua del mercado. La Vanguardia ya avanzó el pasado mes de junio que esta era la operación más factible para dar salida a la crisis de Perucchi 1876. Con sede en Badalona y con marcas de perfil artesano y premium de vermut, aperitivos y licores artesanos, esta empresa entró en concurso de acreedores después de varios años intentando reflotar el negocio.
Los empresarios Àlex Soler Kettlitz, Paloma Codina Galán y Eduardo Fló Vidal-Ribas se hicieron con la marca y sus activos de Perucchi en 2016 tras un concurso de acreedores. Sin embargo, la llegada de la pandemia les forzó a vender la compañía a Magellan & Cheers, ya que un 85% de las ventas las hacían a unos restaurantes que se vieron obligados a cerrar. Pero la venta acabó resultando fallida. Los gestores Àlex Soler y Eduardo Fló se enzarzaron en batallas judiciales con la compañía francesa Magellan & Cheers y consiguieron recuperar sus acciones.

El pasivo de Perucchi era de 878.000 euros, y entre los acreedores figuraban varias entidades financieras. La deuda bancaria ascendía a 300.000 euros. Perucchi emplea a 12 trabajadores y factura 1,7 millones de euros. Ahora Àlex Soler se incorpora a MaserGrup como director de comunicación y marketing.
Con la venta de la unidad productiva de Perucchi 1876 por Vermuts Miró, fundada en 1914, se afirma que “ambas marcas saldrán beneficiadas por múltiples sinergias que se generarán, tanto a nivel industrial como a nivel comercial, ya sea en el mercado nacional Horeca y en el canal moderno de alimentación”.
Perucchi exporta a más de diez países, siendo Estados Unidos su principal mercado internacional. También destaca su venta on-line. El propietario y director general de MaserGrup, ha afirmado en declaraciones a La Vanguardia que han comprado Perucchi 1876 “por ser la mejor marca premium de Catalunya y España”, un segmento por el que ahora quiere apostar Miró.
Perucchi continuará con las tres unidades de negocio (elaboración, distribución y retail) activas y reforzadas y con todo el personal, que mantendrá las categorías laborales, salarios y antigüedades, subrogándose a la nueva compañía. Se prevén unos crecimientos anuales del grupo Miró-Perucchi de doble dígito en los próximos años, “consolidándose el liderazgo en elaboración y reconocimiento en el mercado. Así, se mantiene la elaboración y comercialización de vermuts y licores, la distribuidora de vinos, cavas y vermuts DVVD Barcelona y la tienda de vinos, vermuts y licores Vins&Co de la calle Aribau de Barcelona.
MaserGrup
Esperan cerrar el año con una facturación de 230 millones de euros, un 50% más que en el último ejercicio
MaserGrup, fundada por Xavier Martínez en 1997, incluye las empresas Tecnol, Fruselva o Miró, y es propietaria de la modernista Casa Navàs de Reus. Da empleo a 1.200 personas en tres continentes y espera cerra el año con una facturación de 230 millones de euros, creciendo un 50% respecto al último ejercicio.
Augustus Perucchi, procedente de Turín, elaboró su primer vermut en 1876 según los documentos más antiguos que se conservan en la Cámara de Comercio de Barcelona. Se convirtió así en el primer vermut de España. Con el objetivo de mantener “la tradición y autenticidad”, muchos de los depósitos donde envejecen las soleras centenarias son los mismos que instaló Augustus Perucchi, que falleció sin descendencia, en sus inicios. Hoy se mantiene la fórmula original.