Vicente Lafuente, presidente de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval), ha reconocido este viernes, en una mutitudinaria rueda de prensa, que ha dado un paso que “hace 20 días no pensábamos nadie” como candidato en firme a liderar la Confederació Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Confirmada su candidatura el pasado martes, tras la rueda de prensa en la que Salvador Navarro renunciaba a la reelección y ya daba su nombre como seguro, Lafuente ha asegurado que Navarro y él, que se encontraron el lunes, “tardamos muy poco en ponernos de acuerdo en que lo mejor era ceder en lo personal para adelantar en lo colectivo. Pensamos que no compensaba el ruido electoral para tirar por tierra un proyecto”.
En un tono conciliador, destacando por encima de todo la importancia de los “consensos”, el empresario ha tenido buenas palabras para el legado de Navarro, quien contra todo pronóstico, y desdiciéndose a si mismo tras anunciarlo días antes, prefirió no competir. “Creo que el suyo fue un proyecto vertebrador y transgresor, pero creo que tiene que evolucionar. Tenemos que hacer un proyecto que se haga desde el mayor consenso posible”, ha destacado.

Sin profundizar en ese “malestar” que se había ido cocinando en diferentes sectores empresariales consecuencia de los cuales está en la carrera electoral, Vicente Lafuente sí que ha dado algunos detalles de su conversación con Navarro -”fue entrañable, nos hablamos claro” – y algunas pinceladas de esas diferencias. “Hemos sido absolutamente leales, pero esto es como en las familias, hay lealtad pero no siempre unanimidad”, ha argumentado.
En cuanto a si la relación de Navarro con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, había influido, Lafuente ha señalado que “lo que siempre hemos demostrado es una lealtad con las instituciones, y que por encima de las relaciones están las instituciones”; aunque ha deslizado cierto descontento al explicar que “se tiene que instar a que las personas sean conscientes que los que estamos debajo lo padecemos”.
Efectos del relevo
Navarro deja la vicepresidencia de la CEOE
Fuentes de la CEV han confirmado que Salvador Navarro abandonará también su vicepresidencia en la CEOE, aunque mantendrá su responsabilidad en la comisión de Relación con las Cortes y el Senado. A este relevo se ha referido también Lafuente este viernes, para quien es importante que el aún presidente de la patronal valenciana esté en la máxima organización empresarial. ”Creo que es muy bueno para la Comunidad Valenciana, no se trata de a rey muerto, rey puesto. Me gusta tenerlo en CEOE porque dos valencianos tienen más peso que uno, es bueno que esté porque es un trabajo en equipo”, ha reiterado.
Sobre si Antonio Garamendi, presidente de la CEOE y con quien Lafuente tiene buena relación, influyó en la situación actual, el empresario del metal ha asegurado que Garamendi recomendó que “pensáramos en la institución por encima de las personas”.
Asimismo, ha destacado que “creo que la CEV es hoy en día lo que es en una parte importantísima por lo que ha hecho él” y ha confirmado que su objetivo si preside la patronal es continuiar su legado con “un proyecto continuista” en el que, y ahí las distinciones, buscaría abrirlo “un poco a las pymes, hacer un proyecto conjunto con Cámaras de comercio, con AVE”. Lafuente se ha presentado con ganas -”tengo muchas ideas que no irán en un programa electoral, sino que las pondremos encima de la mesa y luego las iremos viendo”-, pero ha preferido mantener la prudencia antes que dar nombres.
El problema de Alicante es histórico, y lo que hay que hacer es buscar soluciones nuevas”
Sí que han sonado algunos, como el de César Quintanilla para liderar el proyecto en Alicante, como ya confirmara La Vanguardia esta semana, de quien ha dicho Lafuente que está trabajando para crear una “lista de consenso” en una provincia que genera no pocas tensiones. “El problema de Alicante es histórico, y lo que hay que hacer es buscar soluciones nuevas”, ha sentenciado.
Aquí ha vuelto a insistir en la importancia de la unidad, un mensaje que cree transmite la empresa en tiempos de polarización con el paso atrás de Navarro y su apuesta por liderar la patronal. “No tenemos que estar enfrentados, no necesito a nadie detrás ni delante, sino a todos al lado”, ha añadido.
No tenemos que estar enfrentados, no necesito a nadie detrás ni delante, sino a todos al lado”
Enfrascado estos días en numerosas llamadas -”me han llamado desde las tres provincias” -, Lafuente ha confirmado que habló con Carmelo Martínez, presidente de CEV Castellón, y con Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia y de quienes se daba por hecho una continuidad cuando la candidatura de Navarro estaba en marcha. “Creo en las organizaciones corales y la CEV es una organización muy grande en la que hay que saber gestionar muy bien las diversidades”, ha razonado.