El torero solanero Vicente Moreno vuelve a los ruedos este fin de semana como subalterno del rejoneador Vicente García, al que también apoderará durante esta temporada. Se trata de un nuevo proyecto que compaginará la promoción del jinete valenciano por las plazas y ayudarle también en las labores de brega de cada festejo.
La temporada arrancará este domingo 14 de junio en la localidad natal del rejoneador, Algemesí, con la celebración de un festival portugués. El jinete ya sabe lo que es torear en la plaza de su pueblo porque ya lo hizo el año pasado, volviendo a actuar ahora de la mano de Vicente Moreno como apoderado.
El banderillero solanero volverá a vestirse de luces como torero a pié después de su periplo como picador de reses bravas, lo que hace con muchas ganas según ha comentado a la emisora municipal Radio Horizonte. “No hay cosa más bonita que verme vestido de torero” ha asegurado, indicando que afronta “con mucha ilusión este nuevo proyecto” en el que tendrá que compaginar la busca de contratos con empresarios y ayuntamientos, además de las labores de ayuda en la lidia sobre los ruedos.
“Hay mucha gente que puede compatibilizar esa doble labor en el callejón y en el ruedo”, ha dicho Moreno, consciente de que no será una labor sencilla por las dificultades que entraña el mundo taurino en general. La alianza con el rejoneador valenciano se formalizó a principios de año tras diversas conversaciones para ir juntos en esta nueva trayectoria.
Ya tienen varios contratos firmados en España y Portugal, y otras cosas en el aire, según ha confirmado el apoderado, recalcando que “quieren hacer las cosas bien”. La intención es rodarse bien antes de acudir a las principales ferias taurinas.
“El ayuntamiento me ha vetado en La Solana”
Vicente Moreno también habló de su espinita clavada. Actualmente es el único “torero” de La Solana y todavía no ha hecho el paseíllo en el Coso de la Calle Alhambra. “El año pasado hubo una oportunidad de torear aquí pero el ayuntamiento hizo caso omiso del pliego de condiciones y no contó conmigo”, ha declarado. Al respecto aseguró que el pliego incluía un punto para promocionar a los toreros ó novilleros de la localidad que “este año se ha eliminado por completo, por lo que tampoco podré torear en los dos próximos años que se ha concedido la plaza”.
Moreno señaló “es duro, pero es así porque así lo ha querido el ayuntamiento”, añadiendo que “el ayuntamiento me ha vetado torear en mi pueblo”. El torero dijo que el veto viene desde hace cuatro años y que desconoce las razones. En este sentido, no quiso aludir a cuestiones políticas, por su vinculación a Izquierda Unida.
Reveló que va a entrenar con otros profesionales taurinos a algunas plazas de toros de la provincia como Daimiel y la propia capital, pero no puede hacerlo en la plaza solanera.
En cualquier caso, aseguró que “llegará el día en el que pueda hacer el paseíllo en el Coso de la Calle Alhambra”, argumentando que “torear en mi pueblo es un sueño