Vox cree que Sánchez aguantará con Junts y se lanza a buscar electorado de izquierdas

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, reunió ayer a los portavoces parlamentarios de las comunidades autónomas en Barcelona para poner al día la estrategia de la formación. Un encuentro que coincidió con el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y Junts para sacar adelante las medidas fundamentales que decayeron con el decreto ómnibus, y que Garriga consideró una nueva muestra de que las políticas “del Uno están guiadas por Carles Puigdemont desde Suiza”. Según el análisis de la formación de extrema derecha, el presidente Pedro Sánchez aguantará la legislatura, o buena parte, de la mano de Junts, ya que ni al PSOE ni a la formación independentista le interesan elecciones.

Al margen de las declaraciones públicas, Vox abordó el escenario político de cara a los próximos meses, donde se propone crecer “a través del voto de izquierda”, según señalaron las fuentes consultadas, en línea con el contexto internacional y la victoria de Donald Trump. La vivienda, la seguridad, la inmigración ilegal, el frente contra las “okupaciones” o el apoyo al sector agrícola, seguirán siendo los ejes de una estrategia que intensificarán sobre todo en la calle. Nuestro objetivo, señalaron, es buscar el voto de las “clases populares”.

La extrema derecha mantendrá su crítica al PP ya que considera que hay margen de crecimiento para ambas formaciones

En su valoración sobre el acuerdo entre el Gobierno y JxCat, Garriga también criticó al PP por considerar a la formación de Puigdemont como un “socio posible”. Vox traza una oposición rotunda contra el PSOE, y también ataca al PP al entender que para propiciar un cambio de gobierno en unas próximas elecciones hay espacio electoral para recorrer tanto para ellos como para Alberto Núñez Feijóo. Un espacio diferente y donde es necesario marcar distancias. Así se ha abordado en las reuniones que ambas formaciones van manteniendo en Madrid.

Lee también Julio Hurtado

Acto del Partido popular en el Congreso de los Diputados Alberto Nuñez Feijoo

La reunión con los portavoces sirvió también para poner al día la situación en las comunidades y las negociaciones presupuestarias, después de la ruptura en los gobiernos autonómicos con el PP a raíz del reparto de los menores migrantes. Las negociaciones están abiertas en las seis comunidades, con más dificultades en Castilla y León, pero tendrá que verse aún la decisión de la dirección del PP.

Tras el encuentro de trabajo, el secretario general y presidente del grupo de Vox en el Parlament comieron en la Cámara catalana y aprovecharon para realizar una visita.

También te puede interesar