Vox exige desde Hortaleza el cierre de los centros de menores, pese a la prohibición de Delegación del Gobierno

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, reclamó ayer  martes frente al Centro de Primera Acogida de Hortaleza, en la capital, el cierre de este recurso y de “todos los centros de ilegales” de España en una concentración prohibida por la Delegación del Gobierno en aras de salvaguardar el bien superior de los menores que residen en el centro.

Moñino estuvo acompañada de otros representantes de Vox, incluida la portavoz nacional de Emergencia demográfica y diputada nacional, Rocío de Meer, en una cita en contra de la inmigración y en señal de apoyo a la menor de 14 años presuntamente violada la semana pasada por un joven residente del centro de migrantes de Hortaleza.

Durante sus declaraciones ante los medios, Moñino acusó tanto al Gobierno central, como a los Ejecutivos autonómicos de “proteger a los delincuentes y abandonar a los españoles”, y  responsabilizó tanto al PSOE como al PP de “abrir las fronteras a migrantes misóginos que ponen en peligro a las mujeres”.

“Suben las agresiones sexuales un 275%”

Según la portavoz de Vox en la Asamblea madrileña, desde la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, las agresiones sexuales han aumentado en un 275%, en la mayoría de casos cometidas por varones extranjeros de entre 31 y 40 años que han llegado a España bajo el amparo de ONG que ha catalogado de “mafias disfrazadas”.

“Claro que hay una relación directa entre la inmigración y las agresiones sexuales a las mujeres. Exigimos inmediatamente el cierre de todos los centros de ilegales y la deportación de todos aquellos que han llegado de forma ilegal a nuestro país”,  subrayó Moñino entre gritos de manifestantes que clamaban contra los migrantes y también contra el presidente del Gobierno.

Esta concentración convocada por Vox había sido prohibida ayer por la tarde por la Delegación del Gobierno en Madrid, argumentando que se iba a celebrar frente al lugar de residencia de menores extranjeros y que entrañaba además un riesgo “elevado” de posibles altercados. Sin embargo, Vox siguió adelante con sus declaraciones ante el centro y logró congregar a varias decenas de personas, así como una considerable presencia policial.

Consultada sobre este asunto, Moñino arremetió contra el Ejecutivo por lo que considera un acto de “censura” por parte de un “Gobierno criminal, autócrata y censor”. Sin embargo, también abogó por poner el foco en la agresión y no tanto en si se ha prohibido la concentración.

Lee también Redacción y agencias

Centro de Acogida de Menores de Hortaleza

Por otro lado, la portavoz de Vox en la Asamblea se refirió también a la agresión sufrida por dos residentes del centro el pasado lunes de manos de varios encapuchados. A este respecto, Moñino subrayó que los centros de acogida de migrantes “generan violencia” e incidió en que todavía no está claro qué ocurrió, deslizando que los hechos podrían haberse debido a “un ajuste de cuentas o una pelea entre bandas”.

Finalmente, Moñino cargó contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid, encabezado por Isabel Díaz Ayuso, por no combatir la migración con contundencia, no haber firmado los convenios de reagrupación de menores con sus países de origen, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas.

“Todos aquellos que entran en nuestro país, que no sabemos qué antecedentes tienen, que han entrado dando una patada en la puerta de nuestro país, no pueden estar en territorio nacional (…) Tenemos que proteger nuestras fronteras”, remachó.

También te puede interesar