-
Si el impulso alcista continúa, XRP saldría de la lateralización e iría a la zona de USD 3.
-
La empresa Ripple continúa expandiéndose y eso favorece a su criptomoneda, XRP.
XRP, la criptomoneda emitida por Ripple Labs, vuelve a captar la atención del mercado tras alcanzar su precio máximo en siete semanas.
En el siguiente gráfico, donde cada vela (barra vertical roja o verde) representa una semana de cotización, puede verse con claridad este repunte en el precio de XRP. Sin embargo, hay que señalar que todavía sigue dentro de un rango de lateralización.
Actualmente, la cotización de XRP es de 2,44 dólares, un 28% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 3,40 dólares, alcanzado en enero de 2025.

El hecho de que XRP haya marcado un máximo de precio en casi dos meses, se suma a las señales positivas que arroja el análisis técnico. Como ha reportado CriptoNoticias, la moneda emitida por Ripple ha estado consolidando un banderín alcista, una figura que despierta el entusiasmo de los inversionistas.
La formación de este patrón empieza con un movimiento alcista marcado (asta del banderín). A partir de ahí, el precio entra en una fase de consolidación con máximos y mínimos cada vez más ajustados, formando el banderín triangular. Este tipo de estructura suele anticipar una continuación de la tendencia previa, es decir, en este caso, al alza.
Si el análisis técnico es acertado, y el patrón sigue su curso habitual, la ruptura podría darse entre finales de julio y los primeros días de agosto, tal como se observa en el siguiente gráfico de TradingView.

Esto significa que si este impulso alcista continúa, la criptomoneda podría salir de la zona de lateralización en la que se encuentra para ir a buscar la zona de 3 dólares, un nivel que ha funcionado como resistencia en ciclos alcistas anteriores (2018 y principios de 2025).
Para que esto ocurra, será importante que el contexto macroeconómico siga siendo favorable para los activos de riesgo, como las criptomonedas.
Asimismo, será clave que Ripple Labs avance con sus planes de convertirse en un banco de Estados Unidos. Si recibe la aprobación, la stablecoin Ripple USD (RLUSD) pasaría a estar regulada a nivel federal y la empresa podría operar directamente con reservas en el Banco Central.
Esto permitiría emitir y canjear RLUSD en cualquier momento, incluso fuera del horario bancario, fortaleciendo la confianza en el activo.
Como ha explicado CriptoNoticias, la stablecoin que mantiene paridad 1:1 con el dólar estadounidense opera en las redes Ethereum y XRP Ledger, cuya moneda nativa es XRP.
Esto es importante porque un mayor uso de RLUSD podría impulsar la actividad en XRP Ledger y, por ende, aumentar la demanda de su criptomoneda para el pago de comisiones. Como resultado, esto generará un impulso alcista en el precio de XRP.