«Los holders de Ripple no aportan nada de valor a la industria, salvo como liquidez de salida para los insiders, por lo que no vale la pena apoyarlos (lo mismo ocurre con Cardano, Pulsechain, Hedera, etc.)». Con esas palabras, publicadas el 28 de agosto en X, el investigador on-chain ZachXBT reprochó directamente a Ripple por su forma de relacionarse con los usuarios de XRP.
En línea con sus críticas, ZachXBT añadió: «Actualmente no asisto a la comunidad de XRP y me burlaré de cualquiera que lo haga si me envía un mensaje privado».
En este punto, el analista apuntó no solo a Ripple, sino también a quienes respaldan al proyecto, sugiriendo que el acompañamiento a la red no tiene sentido si el modelo prioriza las salidas de capital de los fundadores.
El mismo 28 de agosto, ZachXBT respondió a otro hilo en X sugiriendo a los tenedores de XRP que ante un robo o estafa «la mejor opción es presentar un informe IC3 y rastrear hacia los exchanges. La Fundación Ripple es tacaña y ya no financia bienes públicos que brinden orientación a su comunidad, a diferencia de otras cadenas».
En este mensaje, el investigador hizo referencia al IC3, la Internet Crime Complaint Center, una oficina del FBI en conjunto con el National White Collar Crime Center de EE. UU., que recibe denuncias sobre delitos en línea.
También mencionó a la Ripple Foundation, una organización vinculada al ecosistema de XRP que, según sus palabras, habría reducido los aportes destinados a recursos educativos o de soporte comunitario.
No es la primera vez que este investigador anónimo, conocido por su labor en el rastreo de fraudes y movimientos sospechosos en redes de criptomonedas, dirige cuestionamientos hacia Ripple.
En julio pasado, en un hilo de X en el que un usuario exponía su análisis técnico sobre el precio de XRP, ZachXBT aseguró:
“Desde el 17 de julio de 2025, una dirección vinculada al cofundador de Ripple, Chris Larsen, transfirió 50 millones de XRP (175 millones de dólares) a cuatro direcciones”.
ZachXBT, investigador de fraudes on-chain
Este señalamiento alude a la posibilidad de que los fundadores o actores con acceso privilegiado al suministro de XRP dispongan de grandes montos que impactan en el mercado.
En activos financieros (como una criptomoneda), la concentración de fondos en pocas direcciones puede representar un riesgo de manipulación, ya que una sola operación de gran tamaño es capaz de influir en el precio.
Riesgo de concentración en XRP
Al cierre de este artículo, el precio de XRP se ubica en la zona de los 2,8 dólares, un soporte clave.
Sin embargo, más allá del valor de mercado, un dato estructural es central: Ripple mantiene en sus reservas casi el 40% del suministro de su criptomoneda, como lo explicó CriptoNoticias.

El hecho de que una sola entidad concentre semejante cantidad de tokens plantea un riesgo de manipulación, dado que la liberación de parte de esos fondos en el mercado podría afectar el precio en forma significativa.