El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que el lunes viajará a Washington para reunirse con el presidente Donald Trump. El encuentro, anticipado tras la reciente cumbre entre Trump y Vladímir Putin en Alaska, busca abrir un diálogo directo entre Ucrania y Estados Unidos sobre la paz en el conflicto con Rusia. A su vez, Trump, confirmó a través de Truth Social la reunión con Zelenski el lunes por la tarde en el despacho oval y afirmó que “si todo marcha bien, programaremos una reunión con el presidente Putin”.

Zelenski, respaldó este sábado la propuesta de su colega estadounidense, Donald Trump, de mantener una cumbre trilateral con el líder ruso Vladímir Putin, y anuncia que el lunes viajará a Washington para tratar con el norteamericano “todos los detalles” del eventual proceso.
En una publicación en X, Zelenski aludió a la “larga y sustancial” conversación mantenida este sábado con Trump, que duró aproximadamente una hora, antes de que una serie de líderes europeos fueran incluidos en la videollamada, durante aproximadamente otros 30 minutos, según detalló.
“Ucrania reafirma su disposición a realizar el máximo esfuerzo para lograr la paz”, enfatizó el presidente ucraniano, que subrayó también la importancia de que “la fortaleza de EE. UU. tenga un impacto en la evolución de la situación”.
Zelenski, que en los últimos meses había solicitado en repetidas ocasiones un encuentro a nivel de líderes con Putin, manifestó su apoyo a la propuesta de Trump para una reunión trilateral en la que participen EE. UU., Ucrania y Rusia.
“Ucrania subraya que a nivel de líderes se pueden abordar cuestiones clave y un formato trilateral es adecuado para esto”, escribió.
Durante la cumbre Trump-Putin
Ucrania denuncia el ataque de 85 drones rusos
El ejército ruso lanzó 85 drones y un misil contra Ucrania en la noche del viernes al sábado, afirmó Kiyv, en el mismo momento en que tenía lugar en Alaska el encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump. Paralelamente, las fuerzas del Kremlin reivindicaron este sábado la toma de dos localidades en el este de Ucrania, otra muestra de la continuación incesante de los combates. Las fuerzas aéreas ucranianas, en un comunicado en Telegram, aseguraron haber derribado 61 de esos drones, entre ellos drones de tipo Shahed (de diseño iraní) y drones señuelo.
Según esta fuente, fueron atacadas las regiones de Sumy (noreste), Donetsk (este), Chernígov (norte) y Dnipropetrovsk (centro-este).
Además, el presidente ucraniano anunció que el lunes 18 de agosto viajará a Washington por invitación de Trump, para abordar con él “todos los detalles sobre cómo poner fin a la matanza y a la guerra”.

Zelenski concluyó destacando la importancia de que los líderes europeos estén implicados “en cada fase” del proceso para garantizar, junto con EE. UU., que Ucrania reciba unas garantías de seguridad fiables.
“También discutimos las señales positivas de la parte estadounidense con respecto a su participación a la hora de garantizar la seguridad de Ucrania. Seguimos coordinando nuestras posiciones con todos los socios”, remachó.
Trump persigue un acuerdo de paz y no solo un alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que, tras la cumbre en Alaska con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, acudirá a la Oficina Oval en Washington el lunes por la tarde.
“Si todo sale bien, programaremos una reunión con el presidente Putin”, declaró Trump en una publicación de Truth Social.
“La mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un Acuerdo de Paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple Acuerdo de Alto el Fuego”, afirmó.
La anticipada reunión entre Trump y Putin este viernes en Alaska se cerró sin un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania, pero ambos líderes manifestaron su sintonía y el estadounidense calificó las conversaciones de “extremadamente productivas”