La cosecha de cereal se está viendo afectada por el exceso de agua en las plantaciones

Todo hacía indicar que sería una buena campaña, pero al final se quedará en “una media campaña”. La recogida de cereal está llegando a su recta final y la cosecha no alcanzará los niveles de otros años, aunque la calidad del grano sí está siendo muy alta.

El presidente de la Cooperativa Santa Catalina, Gregorio Martín-Zarco, ha concedido una entrevista a Radio Horizonte para analizar los detalles de la siega de este año. Las perspectivas eran muy buenas, pero al final han bajado “el invierno y la primavera fueron excelentes, pero la lluvia ha frenado la producción”. Las fuertes precipitaciones han inundado algunas zonas, la planta se ha “lavado” en algunos sitios y la cantidad de cosecha se ha resentido. Pero hay zonas y zonas “en algunos sitios se ha notado mucho, aunque en otros la campaña será bastante mejor”.

No es poco que el grano está llegando en buenas condiciones a los silos, según afirmó Martín-Zarco “el grano llega bien, con buen peso a pesar de alguna humedad”. Eso sí, la cebada es lo que prima en nuestra comarca dejando al trigo como un producto residual “trigo hay muy poco; antes había más trigo chamorro, que era buena pero tenía una producción muy baja”.

El presidente de la cooperativa también habló de la próxima cosecha de uva. Los majuelos están sufriendo el azote del temido mildiu, también debido al exceso de humedad. Esta plaga va a condicionar la campaña que comenzará en agosto y se generalizará en septiembre. De todas formas, La Solana es una zona poco afectada por el hongo, aunque habrá agricultores solaneros con viñas afectadas fuera de nuestro término municipal.

También te puede interesar