El barrio de la Virgen de Fátima abrió el carrusel de fiestas de barrio

La historiadora Concepción Moya recordó los orígenes del barrio de Fátima en el pregón que inauguraba las fiestas del presente año, destacando la ilusión y la fe de los vecinos por conseguir la Virgen y la capilla en esta zona de la localidad. La pregonera narró cómo ha evolucionado la barriada hasta hoy y recalcó la solera de estas celebraciones que abren el calendario de fiestas de barrio en La Solana.

La presentadora del pregón, nuestra compañera Marina Moreno, de Canal 2000TV, habló en los prolegómenos de unas fiestas con más de veinte años de antigüedad, subrayando la humildad y el calor de la gente del barrio. Durante su intervención, recordó algunos de los pregoneros de anteriores ediciones, haciendo una breve semblanza de la protagonista de la noche.

La pregonera fue la historiadora Concepción Moya, que comenzó su narración enfatizando en la ilusión y el empeño que pusieron los vecinos del barrio para que la Virgen de Fátima se detuviese un momento durante su paso por la localidad, consiguiendo su objetivo y poniendo las bases para nombrar a la zona con el nombre de la santa.

Moya indicó que los vecinos se implicaron en la consecución de una imagen de la Virgen para construir después la capilla, enumerando muchos de los utensilios que aportaron algunos de los habitantes del barrio. La historiadora recordó los orígenes del barrio que datan de los años cincuenta del pasado siglo cuando se construyeron las denominadas “Casas Baratas”. También habló de la Virgen de Fátima y sus recorridos por todo el mundo, finalizando su intervención con una reflexión sobre esta Virgen Peregrina. La anunciadora de las fiestas reconoció que se ayudó de algunos testimonios de los primeros vecinos del barrio para elaborar su pregón y elogió la forma en que se ha desarrollado y ha crecido esta zona, consolidando también estas celebraciones.

Finalizada su alocución, la pregonera recibió una fuerte ovación de los vecinos y las autoridades presentes, siendo obsequiada con una placa conmemorativa y un ramo de flores. Al acto acudió el alcalde Luís Díaz-Cacho y los concejales Luís Romero de Ávila, Manoli González, Toribio Árias, Inmaculada Torrijos y Ana Belén Reinoso.

A la conclusión del pregón, continuaron las fiestas con la actuación del grupo de baile de Alfonsa Vinuesa que interpretó un nutrido y variado programa de coreografías.

También te puede interesar