Galicia se suma al plan del Gobierno para triplicar los recursos para vivienda si blinda el parque protegido

La Xunta de Galicia se ha convertido en la primera comunidad autónoma gobernada por el PP en participar en la negociación del acuerdo propuesto por el Gobierno central para triplicar los recursos para vivienda si blinda el parque público de por vida. La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras del Ejecutivo autonómico, María Martínez Allegue, ha confirmado hoy, en una visita a una promoción junto a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, la disposición Galicia a pactar con la administración central el aumento de recursos, aunque ha negado que exista un “cambio de criterio” en relación a la unidad de acción manifestada por los gobiernos del PP.

Xunta de Galicia y Ministerio de Vivienda se reunirán la próxima semana para avanzar en un acuerdo que supondría, para la autonomía, pasar de una financiación para vivienda de 100 millones en este momento a 300 millones.

El acuerdo propuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última Conferencia de Presidentes de Barcelona consiste en que únicamente las autonomías que protejan la vivienda pública de forma permanente, tanto en alquiler como en venta, podrán recibir recursos del próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Así, los recursos para el parque inmobiliario pasarían, si se sumaran todas las comunidades, de los 2.300 millones que se movilizaron en el Plan Estatal 2022 – 2025 a unos 7.000 para el periodo 2026 – 2030. El Estado financiaría el 60% y cada comunidad autónoma, el 40% restante.

Lee también Fernando H. Valls

Varias personas se asoman al mar en el paseo marítimo de A Coruña

En la Conferencia de Presidentes de Pedralbes todas las comunidades autónomas del PP rechazaron sumarse a la propuesta del Gobierno. Las únicas que lo suscribieron fueron Catalunya, Euskadi, Navarra, Canarias y Asturias.

Preguntada por la disposición a negociar con el Gobierno, la conselleira ha afirmado que la Xunta “siempre” dijo que quería participar en esa financiación y ha sostenido que en la Conferencia de Presidentes “no se llegó a debatir ni a votar” ninguna propuesta. “Tenemos capacidad económica suficiente para la que están solicitando”, ha añadido.

El Gobierno gallego también ha afirmado que quiere tener toda la información de “esos supuestos 380 millones de euros del plan” que les corresponderían.

“Desde Galicia, por supuesto, tenemos que participar en esa financiación”, afirma la Xunta

“Desde Galicia, por supuesto, tenemos que participar en esa financiación. Somos una comunidad autónoma comprometida y financieramente capacitada para asumir estos compromisos”, ha subrayado la conselleira gallega.

El Gobierno gallego ya fue el primero del PP en autorizar que un municipio pueda intervenir los precios. La misma Consellería de Vivenda de la Xunta envió hace unos días al ayuntamiento de A Coruña, dirigido por el PSOE, la autorización para la declaración de zona de mercado tensionado.

También te puede interesar