
Los ministros de Exteriores de un grupo de países europeos y árabes, además de Turquía y la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, se reunieron este jueves en París, convocados por el presidente francés, Emmanuel Macron, para analizar la posibilidad de enviar una fuerza de estabilización multinacional a Gaza que tendría como principal misión entrenar a una futura fuerza de seguridad palestina.
La reunión, que había sido organizada por Macron antes de conocerse el acuerdo del miércoles entre Hamas e Israel, tenía como objetivo estudiar la reconstrucción de la franja y la viabilidad financiera de la economía palestina en Gaza, pero también en Cisjordania.
Macron dice que los colonos de Cisjordania son “una amenaza existencial para el Estado de Palestina”
“Todos tenemos que jugar un papel en esta fuerza de estabilización”, afirmó Macron al abrir la reunión, añadiendo que Francia está dispuesta a participar en “formar y equipar las fuerzas de seguridad palestinas en Gaza en cooperación con Jordania y Egipto, que tienen una gran experiencia en la materia”.
Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, también abrió la puerta a la participación de España en dicha fuerza de estabilización. “Si queremos pensar en un futuro para Gaza y que pueda ser con una gobernanza propiamente Palestina, se necesitarán unas fuerzas de seguridad palestinas, y dar formación es algo que desde luego los europeos sabemos hacer perfectamente, conjuntamente con los países árabes”, declaró Albares.
En cualquier caso, tanto Macron, como Albares, coincidieron en que el envío de tropas a la franja tendría que darse bajo el paraguas de la ONU.
Macron calificó de “historico” el acuerdo de paz en Gaza y felicitó a Donald Trump, pero fue muy duro con Israel al referirse a la colonización de Cisjordania, que el Estado hebreo ha acelerado en los últimos dos años aprovechando el conflicto de la franja. “La aceleración de la construcción de colonias en Cisjordania constituye una amenaza existencial para el Estado de Palestina”, afirmó Macron. Francia anunció en septiembre el reconocimiento del Estado palestino. El líder francés aseguró que el despliegue de colonos “viola el derecho internacional, alimenta las tensiones, la violencia y la inestabilidad y contradice el plan de paz estadounidense”.
Israel criticó el miércoles a Macron por convocar la cita de París. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, calificó de “innecesaria y perjudicial” una reunión donde, además de Francia, España, Turquía y la UE, participaron Alemania, Italia, el Reino Unido, Arabia Saudí, Jordania, Qatar, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.