Las presiones inflacionarias subyacentes disminuyeron en octubre frente al mes anterior, según un informe publicado ayer por la Reserva Federal (Fed) de Nueva York. El banco señaló que la inflación subyacente multivariante (MCT) de octubre se situó en 2.6%, frente a 2.88% de septiembre. El nivel más alto de la MCT en relación con su media anterior a la pandemia “se debe en gran parte a las tendencias específicas del sector de la vivienda y los servicios sin vivienda”, dijo el banco. El índice MCT de la Fed de Nueva York está diseñado para medir la persistencia de la inflación y el grado de variación de las presiones sobre los precios. El informe se publica en vísperas de la última reunión de política monetaria del año, en la que se espera que la Fed mantenga la tasa de interés a un día entre 5.25 y 5.5 por ciento. El nivel actual de la tasa del banco central parece ser su punto álgido. En las últimas semanas, una amplia gama de funcionarios de la Fed ha señalado que, con las presiones inflacionarias muy lejos de su pico pandémico, tienen espacio para analizar nuevos datos y ver si necesitan aumentar los réditos de nuevo o mantenerlos estables. El viernes, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que la economía está “mejor equilibrada”, y en lo que respecta a la trayectoria “estamos consiguiendo lo que queremos”. Un día antes, el líder de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo que “con base en lo que sé ahora, mi evaluación es que estamos en, o cerca, del nivel máximo del rango objetivo de la tasa de fondos federales”.